Cultura

¿No sabes cómo hacer una? Éste es el PROMPT que debes usar para tener una calaverita literaria con ayuda de la IA de Gemini | Paso a Paso

El día de muertos no son sólo ofrendas, también existen las calaveritas literarias que ahora podemos hacer con ayuda de Gemini

Las celebraciones del Día de Muertos no solamente incluyen festivales, la colocación de la tradicional ofrenda e incluso visitas a panteones; también con humor, las y los mexicanos abordamos la muerte a través de versos que son dedicados a personas que todavía están con vida. Nos referimos a las calaveritas literarias. 

Por si no estas. muy familiarizado con el tema, basta decir que las calaveritas literarias son composiciones en verso, escritas generalmente en vísperas del Día de Muertos.  Son esencialmente poemas cortos que tienen un tono muy característico.

¿Qué caracteriza a una calaverita literaria? 

Estas composiciones, cuentan con la característica de ser chuscas, satíricas, irónicas y a veces críticas. Utilizan el humor y el sarcasmo para hablar de la muerte.

Por su fuera poco, su función es actuar como un epitafio humorístico dedicado a una persona que aún está viva como por ejemplo: familiares, amigos, políticos, celebridades, etc.

Basta decir que las calaveritas literarias se centran en la idea de que la Muerte viene a llevarse a la persona y por ello, los versos que la componen describen cómo y por qué la Muerte se la lleva, a menudo mencionando sus defectos, pasiones, profesión o anécdotas personales.

Es el motivo pone ofrenda a alguien que acaba de morir | Freepik
Las calaveritas literarias son muy populares durante el día de muertos | Freepik

¿Cómo hacer una calavera literaria usando Gemini?

Desde hace varios meses, la inteligencia artificial de Google llamada Gemini, ha causado furor entre internautas pues se ha encargado de modificar fotografías para hacernos aparecer al lado de nuestros artistas favoritos y en esta temporada, incluye personajes de terror y además misticismo como es el caso volvernos una Catrina o llevarnos al Mictlán.

Si por alguna razón necesitas crear una calaverita literaria pero la creatividad no es tu fuerte, puedes hacer una en cuestión de segundos siguiendo estos pasos:

  1. Abre Google
  2. En el buscador escribe Gemini
  3. Abre el primer resultado
  4. Escribe este comando: "Crea una calaverita literaria dedicada a [nombre de la persona], ella/él es [añade una descripción de la persona, incluye gustos como deportes, mascotas, colores o alimentos favoritos. También puedes poner su ocupación y no te olvides de los defectos, como su humor, alguna frase que suela usar, etc.]. La extensión debe ser media y los versos deben ser chuscos".
  5. Da click en la flecha que aparece en la parte posterior derecha. 
  6. Espera unos segundos y listo. 
Puedes cambiar el prompt y lucir como una Catrina diferente | Especial
Puedes cambiar el prompt y lucir como una Catrina diferente | Especial

¿Cuál es el origen de las calaveritas literarias? 

Las calaveritas surgieron en el siglo XIX, publicándose en periódicos y panfletos como una vía para la crítica social y política de forma anónima y burlesca, a través de versos y dibujos de esqueletos (como los de José Guadalupe Posada).

En cada una, la muerte es tratada como un personaje cotidiano, a veces juguetón o burlón, que persigue al destinatario del poema por alguna razón cómica o irónica. Es una forma de recordarle a la persona, de forma cariñosa, que la muerte es inevitable, pero que se puede reír de ello.

Si el resultado que obtuviste en esta calaverita literaria hechas gracias al apoyo de Gemini no te gustó considera incluir más detalles y hasta una foto de la persona en cuestión para que esta herramienta pueda darte un mejor resultado que podrás usar en redes sociales o hasta leer durante un convivió durante el Día de Muertos. 

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.