Puebla llegó al corazón de Madrid con motivo del Día de Muertos a través del altar monumental “La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas”, consolidando el interés compartido entre México y España.
La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Puebla y The Americas Research Network (ARENET), con el apoyo de la Cancillería de México, la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Embajada de México en España y Casa de América.
 
	Durante la inauguración, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, en representación del gobernador Alejandro Armenta, señaló que el altar rinde homenaje a las abuelas, figuras universales del cuidado, la sabiduría y la transmisión de saberes.
 
	Con una altura de tres metros, la instalación fusiona la estética tradicional mexicana con elementos contemporáneos. Cuenta con cuatro niveles adornados con flores de cempasúchil, papel picado, talavera poblana, textiles bordados y objetos personales que evocan la vida cotidiana de las abuelas, como rebozos, recetarios, juguetes y fotografías.
La ofrenda estará instalada en la entrada principal de Casa de América del 29 de octubre al 8 de noviembre de 2025, como símbolo de la memoria poblana compartida con el mundo.
 
	Puebla en relación con España
La importancia del intercambio comercial entre Puebla y España sigue creciendo y con el propósito de fortalecer la relación entre España y el estado de Puebla, así como explorar nuevas oportunidades de cooperación económica, educativa y laboral, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.
Tan solo en 2024, las exportaciones poblanas hacia ese país alcanzaron 29.28 millones de dólares, incluyendo productos como preparaciones alimenticias, vehículos, partes de máquinas, productos de hierro y acero, y equipos electrónicos.
Por su parte, las importaciones provenientes de España sumaron 679.98 millones de dólares, principalmente vehículos, herramientas, plásticos, productos metálicos y equipos eléctricos.
 
	CHM
 
	 
	