Con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna y fortalecer las oportunidades de independencia para las juventudes, en el Congreso de Jalisco se presentó la iniciativa llamada ‘Mi Primera Renta’, impulsada por el diputado de Movimiento Ciudadano Omar Cervantes en coordinación con el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI).
“Las rentas cada vez son más caras, son impagables para las juventudes en nuestro estado, y sin duda el Congreso del estado de Jalisco tiene que impulsar iniciativas para incentivar la vivienda y el derecho a la vivienda de las juventudes en nuestro estado”, detalló.
Con esta propuesta se busca hacer efectivo el derecho al techo de los jóvenes en Jalisco y apoyar su desarrollo económico y social mientras trabajan o estudian en el Área Metropolitana de Guadalajara.
“Hablar de la renta como una opción de vivienda que tienen los jóvenes en nuestro estado, no es un secreto, viendo un poco de estadísticas más particulares nos damos cuenta que el 30% de las personas que acceden a la vivienda en este estado es a través de la renta, que prácticamente el 95% de las juventudes casi el 100%, su primera vez que van a vivir de manera individual lo acceden a través de la renta”, dijo.
¿En qué consiste la iniciativa ‘Mi Primera Renta'?
Este programa busca subsidiar hasta el 50 por ciento del costo mensual de renta de jóvenes jaliscienses durante sus primeros seis meses de independencia, como una medida para hacer efectivo el derecho al techo y apoyar su desarrollo económico y social.
Aunque el cálculo del diputado parece bajo, se busca atender este problema social que dice que viven cerca de 16 mil jóvenes en la entidad.
“Que el estado apoye a 8 mil jóvenes a acceder a la vivienda adecuada, es decir si vemos el promedio de la vivienda en Jalisco tiene un costo de 5 mil mensuales por renta en Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que está proponiendo a través de este exhorto como acuerdo legislativo es que el estado subsidie a 8 mil jóvenes con 2 mil 500 pesos mensuales, es decir el 50% de su renta durante 6 meses”, dijo.
Con @anaferhdzz y @montsepcisneros, desde la juventud de nuestra #BancadaNaranja de @MovCiudadanoMX ????, seguimos impulsando a los jóvenes de Jalisco a dar su primer paso hacia su hogar. ????????#MiPrimeraRenta pic.twitter.com/l347yXADrq
— Omar Cervantes ✌???? (@OmarCervantes_R) October 21, 2025
Guillermo Medrano Barba, director general del IJALVI, celebró la iniciativa legislativa al considerarla inédita en el país, subrayando que el Estado debe fortalecer su patrimonio habitacional para respaldar a las juventudes con infraestructura adecuada y vivienda digna; reiteró el compromiso del Instituto para colaborar en la creación de las reglas de operación y en el diseño de los censos que hagan posible la aplicación del programa.
MC