Comunidad

Aumenta presión para tipificar delito de reclutamiento infantil en Jalisco

Se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar con apoyo de voces de especialistas en derecho jurídico, una problemática cada vez más habitual

Con el fin de escuchar las voces de especialistas en derecho jurídico constitucional, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar si el Congreso de Jalisco tiene competencia para tipificar el delito de reclutamiento infantil, luego de que hace un par de meses se presentó la iniciativa para reconocer como delito grave este tipo de prácticas.

“De ahí partiríamos a lo siguiente para poder sancionar, prevenir y erradicar la conducta que tanto ha lesionado a Jalisco, que es el reclutamiento. Ya está en la ley de trata, que no sepa investigar la fiscalía es otra cosa y que quiera eludir la fiscalía local, quiera eludir su responsabilidad, pero es de competencia concurrente y la investigación está clara, cuándo le corresponde a ellos y cuándo le toca a la federación”, señaló Norma López, Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Jalisco.

Resultados de talleres, determinarán la competencia

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Jalisco, la diputada Norma López, será con base en los resultados de estos talleres que se están realizando, que se determine la competencia del legislativo al tipificar este delito para prevenir y erradicar el reclutamiento forzado infantil en Jalisco.

“Se procede con un dictamen en el cual se desecha porque no somos competentes para poder analizar eso, y si sí, pasa como un dictamen se pasa a la comisión y ahí vemos que estén de acuerdo todos los compañeros y se pasa a pleno, comentó.

Al menos 25 mil niños son reclutados, una iniciativa con bases

Por su parte, la diputada Mónica Magaña, quien promovió esta iniciativa para castigar el reclutamiento infantil, delito que consideró la cara más brutal de la violencia, pues se estima que hay entre 25 y 35,000 niños siendo reclutados, por lo que hay una inminente necesidad de atender esta realidad que está azotando a México y a Jalisco.

“Comete el delito quien obligue, engañe, induzca, capte, copte, instigue o se aproveche de un menor con el propósito de que participe o colabore en la comisión de delitos o actividades que vulneren su integridad, derechos o desarrollo”, aseguró.

Explicó que el delito tendría agravantes cuando es cometido por algún familiar o persona cercana a la víctima, cuando se trata de un niño en orfandad o en situación de calle, con discapacidad o en situación de migración o abandono, y cuando el delito es cometido por algún servidor público; y recordó que entidades como Hidalgo ya está tipificado este delito con penas de entre 10 y 20 años de prisión, así como en San Luis Potosí, con castigos de 10 a 40 años , por lo que espera avance esta iniciativa en Jalisco.

“Tenemos hoy ya muy avanzada la ley que crea el sistema de protección de prevención, de radicación del reclutamiento forzado infantil, sin embargo nos parece indispensable la tipificación, porque para empezar tener un sistema de protección, pero que no tiene ni siquiera los datos, porque no está tipificado el delito te lleva a un problema sumamente grave”, sentenció.

SG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.