Derivado de las precipitaciones que se han venido presentando en el estado de Guanajuato, de las 10 presas más vitales en la entidad, tres ya superan su capacidad máxima, mientras que dos se encuentran justo al 100 por ciento, esto de acuerdo con registros de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.
Las presas que superan su capacidad son la Presa Solís con 109 por ciento de almacenamiento, equivalente a 876.89 metros cúbicos; la Presa Tepuxtepec con 109 por ciento en su llenado, que es equivalente a 463.97 metros cúbicos, y El Realito con 101.3 por ciento y un 50.63 en metros cúbicos al corte del 10 de octubre de este año.

Mientras tanto, las presas que se encuentran justo al 100 por ciento de su llenado son La Esperanza y La Mata.
Cabe destacar que las presas de Guanajuato registran un llenado promedio arriba del 90 por ciento, en el que los otros cinco cuerpos de agua reportan almacenamientos también significativos, como por ejemplo La Soledad al 95.1 por ciento; siguiéndole la presa El Palote con un 91.6 por ciento.
Sobre esta presa, una de las más importantes de la ciudad ubicada al norte de León, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) ha precisado que se extraen 2,207,520 m3 de agua superficial en promedio al año y que el aprovechamiento del agua de esta presa es de aproximadamente el 1 por ciento de la producción anual de Sapal.

Otra de las presas que reportan un llenado importante es la Allende, con un 85.6 por ciento; siguiéndole la presa Yuriria, con un 78.2 por ciento, y por último La Purísima, con 63.2 por ciento.
Cabe destacar que el valor promedio de lluvia durante el mes de octubre, al día de hoy, ha sido de 15.8 milímetros o litros por metro cuadrado. Mientras que al mismo día del año 2024 fue de 2.2 mm. El valor acumulado al último día de este mes para el año anterior fue de 625.7 mm.
La perspectiva de lluvia para el mes de octubre es de 43.3 mm, con un promedio histórico de 40.8 mm. El acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha ha sido de 689 mm.