En Guanajuato, son un total de 9 mil 365 casos de depresión que la Secretaría de Salud del estado tiene registro en lo que va del año, cifra que, de acuerdo con los datos, se ha mantenido en los últimos años.
Los pensamientos depresivos pueden presentarse normalmente en la adolescencia y reflejar el proceso normal de desarrollo, siendo el momento en el que las y los jóvenes se preocupan por cuestiones existenciales.

Karina Nayely Torre, psicóloga y directora de la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos (AFAPE) León, explico que la depresión se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutas, acompañada de dificultades para realizar las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas
"La depresión es un sentimiento de tristeza profunda que se caracteriza por irnos a los extremos, en el sentido de tener mucha hambre, nada de hambre, nada de sueño, que quiere quedarse uno en casa o que se está afuera, pero no es productivo y todo lo que te daba ese sentimiento de alegría, de pertenencia, se pierde", dijo.
Hizo hincapié en que actualmente, es un tema que afecta en gran parte a adolescentes, en el cual son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño, en el que se legan a convertir en factores normales con la depresión, pero no son causa de alarma hasta que aparecen como persistentes y progresivos.
Comparado con la depresión en adultos, el o la joven tiende a actuar más, (en el sentido de expresar conductas), comer (en lugar de pedir ayuda) y dormir más (como forma de evadir).
Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Guanajuato, proporciona atención integral a personas que presentan o se encuentran en riesgo de padecer algún trastorno mental. Además se cuenta con un programa de prevención y atención a la conducta suicida busca contribuir en la disminución de la incidencia y la frecuencia del acto suicida en el Estado de Guanajuato a través de distintos niveles de acción.
Por ello, se cuenta con la Red de Servicios de Salud Mental, la línea de atención psicológica es 800 2900024 o el chat de la página https://dinamicamente.guanajuato.gob.mx/ que atiende las 24 horas del día los 365 días del año, donde un equipo de profesionales de la Salud mental atenderá.