Este viernes 10 de octubre, el alcalde de Romita, Pedro Tanamachi Reyes, informó que se lleva a cabo el “Operativo Trueno” en la Dirección de Seguridad Pública municipal.
Según detalló, este operativo forma parte de las acciones que realizan de manera aleatoria las corporaciones estatales y federales en distintos municipios de Guanajuato, con el objetivo de verificar el correcto desempeño de los elementos y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad.

El alcalde destacó que este tipo de inspecciones se realizan sin previo aviso para evitar filtraciones o alteraciones de pruebas.
“En caso de que existan personas detenidas y se compruebe su relación con algún delito, el Gobierno Municipal será respetuoso de los procesos legales y no tolerará ningún acto de corrupción o irregularidad dentro de la corporación”, señaló en un comunicado.
Tanamachi Reyes aseguró que desde el inicio de su administración se ha llevado a cabo un proceso de depuración de elementos que no cumplen con los lineamientos ni con los valores del servicio público, reiterando que no se tolerarán actos de corrupción, delitos o anomalías en la corporación.
Este operativo también se da en un contexto sensible para la administración municipal, ya que el pasado 18 de agosto, el alcalde ofreció disculpas públicas a las familias de Daniela Castro, Juan Pablo Vargas y Carlos Rocha, víctimas de desaparición forzada ocurrida durante la pasada administración.
El caso se remonta al 19 de febrero de 2023, cuando los tres jóvenes fueron detenidos por policías municipales tras un choque, pese a que los involucrados ya habían llegado a un arreglo entre particulares. La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, en la recomendación 0360/2023, señaló que no hubo motivo justificado para su detención.

Tras su aprehensión, se presume que los jóvenes fueron privados de la libertad por agentes del Estado y entregados a un comando del crimen organizado.
Sus cuerpos fueron encontrados el 24 de febrero en una fosa clandestina en la comunidad de El Escoplo.
El caso derivó en la detención del entonces director de Policía, Roberto López Valadez, y de tres elementos más presuntamente involucrados. No obstante, a principios de junio de este año, un juez ordenó su liberación.
El “Operativo Trueno” busca reforzar la confianza en la policía municipal y demostrar que la actual administración está comprometida con la legalidad, la transparencia y la seguridad de los ciudadanos.