Comunidad

Jalisco rebasa los 200 casos de sarampión en 2025; mantienen monitero

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud, habló sobre las medidas a seguir para evitar un nuevo brote del virus

La Secretaría de Salud Jalisco informó que hasta el momento, cerca de concluir el año 2025 se han reportado un total de 208 casos de sarampión en la entidad. Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud en Jalisco, indicó que se mantiene el monitoreo permanente en todo el estado para evitar que surja un nuevo brote.

El funcionario estatal detalló que el mayor número de casos se concentra en el municipio de Arandas, que fue donde surgió el mayor brote al momento.

“Tenemos hasta este momento 208 casos, ya prácticamente a lo largo de tres meses a partir del primer caso detectado en agosto: 139 son de Arandas; 20 en Tlaquepaque; 12 en Guadalajara; ocho en Tepatitlán; ocho en Zapopan; cuatro en Jesús María, cuatro en Mascota; cuatro en Tomatlán; dos en Tamazula; dos en Tonalá; uno en Tolimán; uno en Cuautitlán de García Barragán; uno en Zapotlanejo y uno más en La Huerta”, enlistó Pérez Gómez.

Revisarán a jornaleros recién llegados

El secretario de Salud en Jalisco, informó que van a realizar un barrido en el municipio de Arandas, pues recientemente se tuvo la llegada de más jornaleros para trabajar durante la temporada invernal y se requiere generar una estrategia para controlar este tema.

“Efectivamente, estamos por empezar haciendo un barrido de nueva cuenta en Arandas, ¿Por qué motivo? Porque llegaron nuevos jornaleros desde hace 10 días para acá, entonces estamos haciendo un nuevo barrido, de hecho ya empezamos”, aseguró el funcionario.

Pérez Gómez, indicó que los casos afortunadamente han ido a la baja y hasta el momento no se tiene reportada alguna otra muerte, por este virus.

¿Qué es el sarampión y cuáles son los síntomas más comunes?

El gobierno de México en su página oficial ofrece información sobre esta enfermedad, ocasionada por un virus y que se transmite de manera muy fácil mediante las gotas de saliva de una persona infectada.

Los síntomas más comunes de la enfermedad son:

  • Fiebre
  • Congestión nasal
  • Ojos rojos o irritados
  • Manchas pequeñas dentro de la boca
  • Erupción en la piel, que comienza en la cara y se extiende al cuerpo

Esta enfermedad puede causar complicaciones si no se atiende a tiempo, sobre todo en niñas, niños y personas con defensas bajas, sin embargo, mediante la vacunación se puede prevenir el contagio. Por lo tanto, el gobierno federal también hace énfasis en revisar el esquema de vacunación y completarlo si se requiere.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.