Los estudiantes del Instituto Tecnológico de León (ITL), en ambos campus de la ciudad, mantienen tomadas las instalaciones hasta que la directora, Lourdes Almaguer Sánchez, y el subdirector administrativo, Édgar Omar Ponce, presenten su renuncia.
Más de mil alumnos han obligado al paro total de labores; ningún docente está impartiendo clases.
Durante el día y la noche, el acceso a los planteles está restringido exclusivamente a los alumnos. Algunos administrativos se presentan, pero sin realizar actividad laboral, buscando únicamente entablar un diálogo con los manifestantes. A pesar de que en 2024 ya se presentó un Pliego Petitorio, los estudiantes aseguran que, a un año, la directora no ha cumplido con ninguno de los puntos solicitados.
"Solamente vienen a la entrada a pedir diálogo, lo cual se intentó una vez durante el pliego petitorio del año pasado, sin que se llegara a nada. La directora prometió cosas que no cumplió", señaló un estudiante de la carrera de Sistemas Computacionales.
Por la noche, al menos 10 alumnos permanecen vigilando el campus Industrial Julián de Obregón, asegurando que el plantel siga bajo control estudiantil. Este paro inició el lunes y los estudiantes no han determinado cuándo concluirá.
Los principales reclamos se centran en la renuncia de Almaguer Sánchez y Ponce, quienes ocupan sus cargos desde hace aproximadamente un año. Los estudiantes denuncian que las condiciones de los planteles son pésimas, lo que atribuyen a irregularidades en la aplicación de los recursos.
En imágenes compartidas por los alumnos se evidencian las deficiencias: un camión abandonado en las instalaciones, tuberías arrumbadas, techos con estructuras a punto de colapsar, edificios cuarteados, fallas en el suministro eléctrico y falta de agua.
Además, los estudiantes exigen la renuncia de docentes acusados de acoso sexual, aunque no precisaron nombres ni cantidad. También señalaron como detonante del paro la muerte de una alumna, Alma, ocurrida el 9 de octubre en el campus I. Aunque se reportó que el fallecimiento se debió a un paro cardiaco, los estudiantes aseguran que la información proporcionada por la administración no los convenció.
"El detonante fue su triste fallecimiento, porque nadie de la administración nos ha querido dar una explicación. No sabemos qué pasó ese día. La bitácora que solicitaron algunos compañeros nos dijeron que ya no estaba disponible. También la gestión del dinero ha sido uno de los causantes del paro y la manifestación de los estudiantes; no ha sido una sola causa", declaró un alumno.
Los estudiantes también denuncian irregularidades en la conformación del Consejo Estudiantil, que, aseguran, fue elegido por la propia directora y no por los alumnos.
De las ocho carreras que ofrece el ITL, únicamente una cuenta con acreditación vigente, lo que refuerza el malestar de la comunidad estudiantil.
Directivos rechazan resultados
La dirección del Instituto Tecnológico de León (ITL) desmintió a los estudiantes que tienen tomadas las instalaciones de los dos campus que hay en León, al afirmar que sí han cumplido a cabalidad con los puntos del Pliego Petitorio firmado en 2024 y los exhortan al diálogo, a reiniciar actividades escolares y reactivar las mesas de trabajo.
“La Dirección del Instituto Tecnológico de León reitera su disposición a continuar el diálogo y hace un llamado respetuoso y urgente, a las y los manifestantes a reactivar de manera inmediata las mesas de trabajo, llegar a acuerdos y permitir la reanudación de las actividades académicas, en cumplimiento del derecho a la educación de la totalidad de estudiantes que integran nuestra comunidad educativa”, exhortan.