Comunidad

Festival Internacional del Globo 2025 en León contará con apoyos de entradas gratuitas y transporte

El Gobierno del Estado invertirá 21 millones de pesos y el Municipio de León destinará este año 7 millones de pesos como subsidio.

El Gobierno del Estado invertirá 21 millones de pesos y el Municipio de León destinará este año 7 millones de pesos como subsidio para la realización del Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, montos similares a los ejercidos el año pasado. Así lo confirmó la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, respecto a la aportación de su administración. 

"De nuestra parte se va a erogar el mismo apoyo del año pasado. Y una de las cosas que hemos venido haciendo año con año es buscar alternativas dentro de este convenio para poder llevar a cabo este evento, que es costoso para los organizadores, pero que deja un beneficio a la gente de León".

"El año pasado se tuvo el beneficio de la gratuidad, de manera colaborativa, para que la gente disfrutara más. Ahora será el ‘Viernes de la Gente’ y habrá cortesías para cualquier otro día, distinto al viernes, que se podrán aprovechar con todo y transporte", señaló la alcaldesa.

Además del subsidio económico, el Municipio ofrecerá 700 pases gratuitos que serán distribuidos a través de la Secretaría de Fortalecimiento Social en las siete delegaciones municipales y sus comités de colonos de zonas rurales y colonias seleccionadas. Estos accesos permitirán a los beneficiarios asistir a la jornada matutina, en la que se realiza el tradicional despegue de globos aerostáticos.

Por su parte, el Gobierno del Estado aportará 21 millones de pesos, cifra similar a la del año anterior, como parte de la estrategia conjunta para impulsar el turismo, la convivencia familiar y la reactivación económica. Se espera que el día inaugural, conocido como “Viernes de la Gente”, reúna a más de 20 mil asistentes, por encima de los 15 mil registrados en 2024.

El director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, David Ayala Saucedo, destacó:

“Es una decisión y un trabajo que logramos en conjunto. Abrimos esta puerta para beneficiar a más personas y el trabajo se ha reflejado de manera integrada, no solo proporcionando pases a quienes menos tienen, sino brindándoles transporte. Desde el estado estamos invirtiendo 21 millones de pesos, básicamente lo mismo que el año pasado, pero haciendo un uso más eficiente y responsable de los recursos”.

La alcaldesa subrayó que este trabajo coordinado entre municipio, estado y organizadores permite que el evento continúe siendo gratuito en su jornada inaugural y se mantenga como uno de los festivales más emblemáticos del país. “El objetivo es cerrar la pinza: apoyar con entradas, transporte y accesibilidad para que la gente viva esta experiencia”, afirmó.

Con estas acciones, serán menos las personas y los niños que acostumbran ver el festival desde una barda, un barandal o por fuera; ahora tendrán la oportunidad de vivirlo y apreciar cómo se ilumina el cielo de colores. Colonias como Las Joyas, San Juan de Abajo y la Zona Centro serán parte del Opening FIG un día antes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.