Este miércoles se inauguró la edición 66 de ANPIC Otoño-Invierno, en León, donde líderes empresariales hicieron un enérgico llamado a no bajar la guardia ante la competencia desleal que ha afectado a diversos sectores del país.
Durante su intervención, Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México, destacó que sectores como el calzado han sido duramente golpeados tras años de descuido.

Sin embargo, señaló que se vislumbra un buen cierre de año gracias a los avances en la eliminación de la importación temporal y al trabajo conjunto entre autoridades y empresarios.
"Se está alineando todo: gobierno federal, estatal y municipal, junto con los industriales, en un propósito común. México empieza a ver una nueva luz y debemos aprovechar esta oportunidad. El país impulsa políticas públicas que fortalecen la industria nacional, incentivan la innovación, la formalidad y el contenido nacional", señaló Padilla Padilla.
Por su parte, Alejandro Malagón, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), resaltó la colaboración con autoridades federales para mantener firme la defensa contra prácticas comerciales ilegales y desleales.
"Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra prácticas que afectan al comercio internacional. Muchas compañías locales ven afectadas sus cadenas productivas cuando las importaciones no cumplen con la ley o se realizan mediante dumping, lo que impacta severamente al mercado", indicó Malagón.

Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, también reiteró su compromiso con la industria local y destacó la importancia de fortalecer la proveeduría para potenciar la economía de la ciudad.
"Hoy quiero decirles que siguen contando con el Municipio. Existe una gran cadena de apoyo mutuo que ha enriquecido significativamente la economía de León", concluyó la funcionaria.
La edición 66 de ANPIC, que se realizará del 22 al 24 de octubre en Poliforum León, reunirá moda, innovación y tendencias en un solo lugar.
Se proyecta una derrama económica superior a 200 millones de pesos y una afluencia aproximada de 8 mil personas, consolidando al evento como un motor clave para la industria proveedora en México.