El alcalde de Salvatierra, José Daniel Sámano, hizo público que ha recibido amenazas de muerte desde que buscó la alcaldía y ahora como funcionario electo, lo que lo obligó a él y a su familia a abandonar durante 24 horas el municipio; hoy pide ayuda para que refuercen su seguridad.
En rueda de prensa señaló que han sido dos las ocasiones en que solicitó al Gobierno Federal, mediante oficios, protección de la Guardia Nacional y dejó entrever un trato desigual respecto a otros alcaldes de su partido.

"Básicamente fueron dos ocasiones (que solicitó protección), una vez que tomé protesta; la segunda fue cuando se atentó contra mi jefe de escoltas; no se me dio, y ahorita tampoco se me ha dado, y es un tema de mucho protocolo, la verdad, porque hay que mostrar evidencias contundentes de verdad de que uno trae la amenaza latente".
"Desconozco por qué no se me ha otorgado; yo sí veo otros compañeros alcaldes que sí traen y, bueno, pido que a raíz de esto se ponga un poco más de atención en mi caso".
Durante el proceso electoral de 2024, tras el asesinato de la candidata de Morena en Celaya Gisela Gaytán, todos los candidatos de la 4T en Guanajuato recibieron protección de Sedena y Guardia Nacional; alcaldes morenistas de Celaya, Valle de Santiago, Villagrán aún la conservan.
"Sugirieron (después de campaña) que todos aquellos alcaldes que tuvieran amenazas latentes la volvieran a solicitar; yo le he estado solicitando en varias ocasiones y no se me ha otorgado", detalló.

Ante la falta de respuesta de la federación, evaluará solicitar la protección de policía estatal. Reconoció la coordinación inmediata y apoyo que tuvo por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato, confirmando que enviaron elementos de seguridad las Fuerzas Públicas y Sedena para blindar a Salvatierra.
Daniel Sámano señaló sentir miedo y calificó el miércoles 8 de octubre como "el peor día de la vida"; se trata del día después del ataque armado a Nico en la comunidad de Urieo cuando realizaba una transmisión en vivo exhibiendo los baches y falta de pavimentación, motivo que habría detonado las amenazas en su contra.
No obstante, a partir de este viernes 10 de octubre seguirá despachando desde su oficina; adelantó que vendrán cambios en la estrategia de seguridad y al interior de su administración. Por seguridad, las "conferencias mañaneras" las retomará en 2026.