Comunidad

¿Por qué habrá MEGAMARCHA en CdMx hoy 25 de noviembre? Tráfico denso se concentrará en esta zona de la urbe

Durante la tarde de este martes 25 de noviembre, se espera una megamarcha en la capital por este motivo

Desde temprana hora, la Ciudad de México ha tenido que hacer frente a tráfico denso debido no solo a la afluencia vehicular, sino también a la presencia de manifestantes y hasta ciclistas que llevan a cabo rodadas. Aunado a ello, se ha advertido por una megamarcha que comenzará en punto de las 15:00 horas. ¿Sabes por qué motivo se llevará a cabo?

Si bien el lunes 24 de noviembre se registraron afectaciones viales por transportistas y campesinos que colapsaron carreteras y algunos edificios gubernamentales del país, el tráfico denso sigue este día y se debe a que se conmemora un día importante para todas las mujeres en el mundo.

¿Por qué habrá megamarcha hoy?

Cada 25 de noviembre, el mundo entero se llena de movilizaciones sociales y otro tipo de acciones con el fin de erradicar la violencia hacia las mujeres, violencia que no solo es de índole físico, sino también sexual, psicológico y hasta digital.

Cabe destacar que las movilizaciones incluyen a las mujeres de todas las edades y clases sociales, a quienes se busca proteger a través de acciones impulsadas por los tres niveles de gobierno con el fin de poder vivir una vida plena y sobre todo, en un ambiente seguro.

Diversos colectivos feministas, han llamado a salir este día a las calles principales de la capital a manifestare, por lo que el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),  difundió los horarios y puntos que se verán afectados por la megamarcha que hay que resaltar, tendrá lugar en el corazón de la capital.

Puntos afectados por la megamarcha

Mediante las plataformas sociales, el Centro de Orientación Vial advirtió que en punto de las 15:00 horas, el Monumento a la Revolución será punto de encuentro de estos grupos que llevarán acab acciones en torno al llamado 25N:

  • Vaisnavas Guerreras
  • Amor No es Violencia
  • Distopias Mx
  • Unión de la Juventud Revolucionaria de México
  • Sentrip Colectivo
  • Familiares de Mujeres Desaparecidas y Victimas de Feminicidio
  • Colectivo Boca Negra
  • Galería Textil Maseuali
  • Red de Defensoras Oriente Ciudad y Estado de México
  • Cholis al Aire
  • Tsistsiki Rebelde
  • Latinas Guerreras en Movimiento
  • Defensoras de Derechos Humanos
  • Colectiva Ingenieras Feministas de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco
  • Marea Púrpura
  • Colectiva Circe Ciudad de México
  • Fundación “Granito de Arena”
  • Madres que Luchan

Los colectivos antes mencionados encabezarán una marcha para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, por las víctimas de feminicidio y las sobrevivientes de la violencia machista, misógina patriarcal e institucional.

Esta movilización buscará ademas exigir la construcción de espacios seguros, igualitarios y libres de cualquier forma de violencia de género en México.

¿Qué otros eventos habrá?

Las autoridades capitalinas destacaron que además, en punto de las 15:30 horas el Hemiciclo a Juárez será punto de encuentro de estos colectivos de apoyo:

  • Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana
  • Unión Nacional de Trabajadores
  • Amnistía Internacional México
  • Madres Libertarias
  • Alianzas Coala
  • Deconstrucción Violeta, A.C.
  • Asociación por los Derechos de Maternidades e Infancias
  • La Cadera de Eva
  • Libres y Combativas Mx
  • Sindicato de Estudiantes Mx
  • Colectiva Ingenieras Feministas de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco
  • Pan y Rosas México
  • Colectiva “Rebeldía Carmesí”
  • Colectiva Circe Ciudad de México
  • Colectiva “Semillas de Marie Curie”
  • Toma mi Mano
  • Mujeres del Sindicato Mexicano de Electricistas

En compañía del grupo que saldrá del Monumento a la Revolución, las manifestantes se dirigirán al Zócalo Capitalino, tanto para conmemorar el 25N como por la exigencia de poner un alto a la guerra en Gaza y la ruptura de relaciones con el gobierno que fomenta y perpetúa las agresiones en Medio Oriente,

“Además de un alto a la criminalización de la protesta y aborto legal, seguro, libre y gratuito en todo el país”, indicaron las autoridades.

¿Qué dio origen al 25N? 

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de noviembre para rendir homenaje y recordar el brutal asesinato de las Hermanas Mirabal en la República Dominicana.

El 25 de noviembre de 1960, las tres hermanas y activistas políticas dominicanas, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, fueron asesinadas por orden del dictador Rafael Trujillo, de quien eran opositoras. Su crimen fue encubierto como un accidente automovilístico, pero conmocionó a la sociedad e impulsó la caída del régimen.

Las hermanas eran conocidas por su nombre clandestino, "Las Mariposas", y su valentía se convirtió en un símbolo de la resistencia.

En 1981, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Bogotá, Colombia, designó el 25 de noviembre como el día para condenar la violencia machista.

Posteriormente, en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó la fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para visibilizar y crear conciencia sobre esta problemática mundial.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.