Comunidad

Tómalo en cuenta. Metro de CdMx cierra esta estación hasta nuevo aviso; usuarios deberán usar otras rutas | Detalles

El Metro de la CdMx advirtió a las y los usuarios que no hay servicio en una de las estaciones más usadas; por este motivo estará cerrada

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México es una de las redes de transporte público más usadas en la urbe tanto por los habitantes de la capital como del Estado de México, por lo que al confirmarse el cierre de una o más estaciones, se genera caos. ¿Ya sabes qué estación cerró hasta nuevo aviso? En MILENIO te contamos.

A través de las redes sociales, el director de este medio de transporte, Adrián Rubalcava, confirmó el cierre de la estación, al tiempo que recomendó a las y los usuarios usar vías alternas en caso de tener que llegar a esta zona de la capital.

¿Qué estación de Metro está cerrada?

Mediante las redes sociales, el ex alcalde de Cuajimalpa destacó que los trenes no realizarán ascenso o descenso de pasajeros hasta nuevo aviso en esta estación, por lo que a partir de este momento se deberá tomar en cuneta la información.

“Para quienes utilizan la Línea 2 del @MetroCDMX: la estación Zócalo/Tenochtitlan amanece cerrada y permanecerá sin servicio hasta nuevo aviso”, escribió el director del Metro.

El motivo por el cual se dio este cierre hasta nuevo aviso es porque este 25 de noviembre se llevarán a cabo actividades al exterior de la estación, de manera especifica en el Zócalo Capitalino por las marchas en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

¿Cómo se puede llegar al Zócalo si el metro está cerrado?

Para todos aquellos que necesiten arribar al primer cuadro de la capital, Rubalcava destacó las vías alternas para poder hacerlo ante este cierre de último momento.

Las estaciones más cercanas a la Plaza de la Constitución son:

Línea 1

  • Isabel la Católica
  • Pino Suárez
  • Salto del Agua

Línea 2

  • Allende
  • Pino Suárez
  • Bellas Artes

Línea 8

  • Salto del Agua
  • Bellas Artes
  • San Juan de Letrán
“Planea tu viaje y mantente atento a las actualizaciones de la cuenta del @MetroCDMX", remató en redes el director del Metro.

¿Por qué se harán marchas en el Zócalo?

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se establece cada 25 de noviembre como un acto de memoria y homenaje a las Hermanas Mirabal, cuyo brutal asesinato en la República Dominicana se convirtió en el catalizador de esta conmemoración global.

Las Mariposas: resistencia y sacrificio

El 25 de noviembre de 1960, la dictadura de Rafael Trujillo ordenó el asesinato de las tres hermanas y activistas políticas dominicanas: Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.

  • Activismo y oposición: Las hermanas eran firmes opositoras al régimen de Trujillo.
  • Nombre clave: Eran conocidas clandestinamente como "Las Mariposas", un símbolo que encarnaba su valentía y resistencia.
  • Encubrimiento e impacto: Aunque su crimen fue inicialmente disfrazado como un accidente de tráfico, la verdad conmocionó profundamente a la sociedad dominicana, impulsando de manera significativa el fin de la dictadura.


De Bogotá a la ONU: la oficialización

Años después, su legado trascendió fronteras:

  • 1981: Durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Bogotá, Colombia, se tomó la decisión histórica de designar el 25 de noviembre como la fecha para la condena de la violencia machista.
  • 1999: Posteriormente, la fecha fue reconocida y oficializada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.