Ciencia y Salud

¿No quieres que te dé gripa? Prepara este delicioso atole alto en vitamina C para fortalecer tus defensas ante la llegada del invierno

Descubre cómo preparar una bebida caliente que ayuda a fortalecer las defensas y brinda bienestar durante la temporada de frío.

El frío ya se acerca y los frentes fríos han iniciado. Las fechas decembrinas están cerca y es esencial prevenir resfriados. Es crucial prepararse para esta temporada con un enfoque en la salud y el bienestar.

En MILENIO te revelamos una forma rica y sana de prevenir enfermedades. Fortalece tus defensas y protege tu sistema respiratorio. Descubre cómo mantenerte saludable durante el clima invernal.

Fruta benéfica para reforzar el sistema inmune

De acuerdo con información del Gobierno de México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la guayaba es perteneciente a la familia Myrtaceae, una fruta tropical muy apreciada por su aroma, sabor y valor nutricional. 

En México ocupa un papel destacado dentro del sector agrícola, ya que el país produce más de 302 mil toneladas al año, principalmente en Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas.

Sin embargo, algo que posiblemente no sabías es que tiene múltiples propiedades y nutrientes que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune, al buen funcionamiento digestivo y a la protección general del organismo, desde funciones básicas como la circulación como a la actividad muscular. 

Propiedades de la guayaba

  • Elevado contenido de vitamina C: supera incluso a varias frutas cítricas, lo que refuerza las defensas y ayuda a disminuir síntomas de gripe y resfriados.
  • Antioxidantes naturales (polifenoles y flavonoides): protegen al organismo del daño celular y ayudan a reducir molestias relacionadas con infecciones virales.
  • Buena cantidad de fibra: apoya el sistema digestivo y contribuye a aliviar malestares estomacales frecuentes en temporadas frías.
  • Presencia de minerales clave: como potasio y magnesio, que respaldan la función muscular y cardiovascular, especialmente cuando bajan las temperaturas.
  • Aporta hidratación: su pulpa jugosa ayuda a mantener el cuerpo hidratado, algo fundamental cuando hay fiebre o congestión.

Preparar un atole de guayaba para el resfriado

Para aprovechar de manera creativa las propiedades de la guayaba, una excelente opción es preparar un atole de guayaba, ideal para las tardes frías de diciembre o cuando comienzas a sentir molestias que podrían anunciar un resfriado . Esta bebida cálida permite disfrutar su sabor mientras refuerzas tus defensas naturalmente.

Además de los beneficios de la fruta, el atole combina la energía de los carbohidratos presentes en la leche y la maicena, ofreciendo una preparación reconfortante y nutritiva. Gracias a esta mezcla, obtienes una bebida que te abriga, te hidrata y te aporta vitalidad en momentos de clima frío.

Receta de atole de guayaba

Ingredientes

  • 11 guayabas
  • 1/2 vara de canela
  • 1 litro de agua
  • 1 litro de leche entera
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 piloncillo
  • 1/2 cucharadita cafetera de bicarbonato
  • 1 taza de Maseca
  • 1 1/4 tazas de agua tibia

Procedimiento

  • Lava bien las 11 guayabas y córtalas en trocitos pequeños. Colócalas en una olla con el piloncillo, la canela y 1 litro de agua. Cocina 15–20 minutos a fuego bajo hasta que estén suaves.
  • Mezcla la Maseca con el agua tibia y amasa hasta integrar por completo. Reserva.
  • Retira las guayabas cocidas con ayuda de un colador y llévalas a la licuadora con un poco del mismo líquido para facilitar el licuado.
  • Cuela la pulpa obtenida y agrégala nuevamente a la olla con el caldo donde se cocinaron las guayabas, cuidando que no pasen semillas.
  • Añade 1/2 cucharadita de bicarbonato; la efervescencia es normal y ayuda a neutralizar la acidez para que la leche no se corte.
  • En la licuadora, vierte 1 litro de leche entera y agrega la masa que preparaste. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Incorpora esta mezcla poco a poco a la pulpa en la olla, revolviendo constantemente para evitar que se pegue al fondo.
  • Agrega la lata de leche evaporada para darle una consistencia más cremosa y ajusta el dulzor si lo deseas.
  • Cocina a fuego medio, moviendo sin parar, hasta que espese. Cuando hierva y tenga textura de atole, estará listo para servir.
@lossaboresdelore

Atole de guayaba, te comparto los ingredientes que utilizo para esta rica receta⬇️. 11 guayabas- 1/2 vara de canela-1 litro de agua- 1 litro de leche entera- 1 lata de leche evaporada-1 piloncillo- 1/2 cda cafetera de bicarbonato- 1 taza de Maseca- 1 taza 1/4 de agua. #atole #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #recetastiktok #viral_video #recetascaseras

♬ sonido original - Los sabores de Lore

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.