La temporada invernal 2025-2026 ya está aquí y con ella la urgencia de protegerse contra la Influenza y la Covid. Una de las preguntas más comunes es cuánto cuestan y dónde las consigo. En MILENIO te guiamos para puedas tener la protección en esta época de frío.
La buena noticia es que la vacunación en México se divide en dos grandes vías, ya que se pueden conseguir totalmente gratis, pero si si por alguna razón no las consigues así, puedes optar por compararla.
¿Cómo conseguir vacunas gratis de Influenza y Covid?
La principal estrategia de México son las campañas de vacunación invernal, donde la vacunas de influenza y covid, además de otras como el neumococo, son totalmente gratuitas para la población en general.
No obstan, las dosis se destinan con preferencia a los grupos más vulnerables o con mayor exposición. La Secretaría de Salud señala los siguientes:
- Niñas y niños menores de cinco años.
- Personas mayores de 60 años.
- Personas con comorbilidades (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades cardíacas, etc.).
- Personal de salud.
- Mujeres embarazadas.
¿Dónde se aplican las vacunas gratuitas?
Puedes acudir a la institución de salud pública más cercana a tu domicilio como las Unidades Médicas y Centros de Salud del IMSS, IMSS-Bienestar, o ISSSTE, por ejemplo.
Además, a menudo se instalan módulos especiales en sitios concurridos, plazas o centros educativos para facilitar el acceso a las dosis, tal como sucedió en la Ciudad de México con el Mega Centro de Vacunación.
¿Dónde comprar y cuánto cuestan las vacunas de Influenza y Covid?
El precio de las vacunas varía y depende de la cadena farmacéutica o el consultorio privado que las ofrezca, así como la zona donde se ubique.
La vacuna contra la Influenza, generalmente la tetravalente, que ofrece mayor protección (es la aplicada en las campañas públicas), está ampliamente disponible para su compra y aplicación en el sector privado.
Farmacias con consultorio de cadenas grandes u hospitales privados cuenta con ellas en México. El precio suele variar, por lo que se recomienda consultar directamente en la farmacia de confianza para conocer el costo exacto por dosis.
La situación de la vacuna Covid en el sector privado es similar, ya que cadenas de farmacias y consultorios médicos privados han ofrecido dosis como las de Pfizer o Moderna.
¿Qué vacunas Covid están autorizadas en México?
Con la pandemia, farmacéuticas han aportado dosis para el covid-19, y seguramente han escuchado de algunas marcas como Pfizer, AstraZeneca o Moderna. Para que se puedan aplicar en México primero deben ser autorizadas.
En el país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado las siguientes:
- Pfizer BioNTech COVID-19 Vaccine (Formulación PBS): mayores de 16 años y otra para 12 años y mayores.
- Vaxzevria de AstraZeneca: a partir de 18 años.
- Convidecia de Casino Biologics Inc.: parara mayores de 18 años.
- Covishield de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. para 18 a 65 años.
- Vacuna COVID-19 de la Secretaría de Salud para mayores de 18 años.
- Spikevax de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. para mayores de 18.
- Spikevax de ModernaTX, Inc: a partir de 6 meses.
Puedes consultar el listado completo en este enlace.
YRH