Ciencia y Salud

¿Tu hijo o hija NO tiene protección contra el VPH? Anuncian campaña de vacunación 2025; ellos podrán aplicarse esta vacuna

Las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano se aplicarán a niños y niñas de México en la campaña de vacunación 2025

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un promotor del cáncer cervicouterino en mujeres. Las vacunas para prevenirlo pueden adquirirse en el sector salud público para niños. Este 2025 se lleva a cabo una campaña de vacunación de VPH  que incluye a ciertos grupos de edades.

La Secretaría de Salud, bajo la dirección de David Kershenobich Stalnikowitz, informó sobre quienes podrán recibir la protección contra el VPH durante la campaña de vacunación impulsada este 2025.

Campaña de vacunación contra VPH

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, David Kershenobich informó sobre la campaña de vacunación contra el VPH del 2025 que se lleva a cabo en el país.

La Estrategia Global de Eliminación del Cáncer Cervicouterino ha sido lanzada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (VPH), que es la segunda causa de muerte en mujeres.

Esta se puede eliminar, por ello se llevan a cabo las campañas de vacunación. De acuerdo con el Secretario de Salud, desde 2024 hasta ahora se han aplicado 2 millones 229 mil 617 vacunas a niñas y niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados.

¿Quiénes pueden vacunarse contra VPH en campaña?

Durante la campaña de vacunación de este 2025, se aplicarán a otros grupos más, según lo informó el titular de la Secretaría de Salud.

"A partir de este año, incorporamos la vacunación a los niños también de quinto grado de Primaria y de 11 años no escolarizados. El punto importante es que tenemos como meta vacunar a 2.5 millones de niños yd e niñas en México", dijo.

Es así que, los grupos de edades que podrán vacunarse son:

  • De 12 a 16 años que no tengan antecedentes de vacunación.
  • De 11 a 49 años que viven con VPH.
  •  Adolescentes víctimas de violencia sexual.

Campaña de vacunación 2025 contra VPH en México | Captura de pantalla
Campaña de vacunación 2025 contra VPH en México | Captura de pantalla

¿Cuáles son los riesgos de contraer VPH?

El Virus del Papiloma Humano es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia por contacto de piel con piel durante la actividad sexual. 

Aunque la mayoría de las infecciones desaparecen espontáneamente y sin síntomas, los principales riesgos residen en la persistencia de los tipos de VPH de alto riesgo, que pueden provocar cánceres como el de cuello uterino, anal, orofaríngeo, vaginal, vulvar y de pene. 

Además, los tipos de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. La prevención es clave y se basa en la vacunación, que protege contra los tipos más peligrosos, y los exámenes de detección periódicos para identificar y tratar lesiones precancerosas.

"De los casos del cáncer cervical puede atribuirse a alguno de los genotipos del VPH. Así como cáncer de vulva, vagina, pene, recto y orofaríngeo", informó.

El IMSS Coahuila reiteró el llamado a los derechohabientes y la población en general a acudir a la clínica más cercana a solicitarla.
Vacuna contra el VPH (Archivo)

¿Qué vacuna es la que se aplica?

La vacuna utilizada durante la campaña es la que "más protege". Esta es la nonavalente. Así, se protege no solo a las niñas de desarrollar cáncer cervicouterino, sino también a los niños para que evitar que padezcan cáncer de vejiga, por ejemplo.

"Esta estrategia lo que persigue es que los niños y niñas que se vacunen ahora lleguen a la edad adulta sin tener ya ningún riesgo de desarrollar carcinoma cervicouterino ", apuntó.


YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.