Ciencia y Salud

¿Te resfriaste por los cambios de temperatura? Éste remedio puede ayudarte a ELIMINAR la gripa

Éste es un remedio casero, fácil y barato para eliminar la gripa de tu sistema y fortalecer tus defensas.

El clima frío se acerca rápidamente y con él las enfermedades típicas de la temporada, como la gripe. Conocer remedios caseros puede ser útil para aliviar los síntomasreforzar la salud  de manera natural.

Si llegas a contagiarte, existen opciones sencillas y efectivas que puedes preparar en casa. En MILENIO te contamos un remedio casero para calmar los síntomas de la gripe y cuidar tus defensas

¿Qué usar para la gripa?

De acuerdo con el Gobierno de México, el clavo de olor es un árbol perenne de la familia Myrtaceae, originario de Indonesia. Su nombre científico es Syzygium aromaticum, y sus botones florales secos se utilizan como especia en diversas cocinas del mundo debido a su aroma y sabor distintivos.

En el Campo Experimental El Palmar, del INIFAP, se cultiva esta especie tropical utilizando la variedad Zanzivar, reconocida por su alto contenido de eugenol. La cosecha se realiza cuando los botones florales aún están cubiertos por la corola, asegurando su calidad y propiedades.

¿Cuáles son las propiedades del clavo de olor? 

El clavo de olor destaca por sus múltiples propiedades medicinales, incluyendo efectos antibacterianos, antiinflamatorios y expectorantes. Además, ayuda a aliviar espasmos, funciona como antioxidante y vasodilatador, aportando beneficios importantes para la salud general y el bienestar del organismo. 

También posee propiedades afrodisíacas y es una fuente rica de nutrientes esenciales, como vitamina A, vitamina E y betacarotenos.

¿Por qué el clavo de olor ayuda a aliviar la gripa?

Hay muchas razones por las que el clavo de olor ayuda con la tos, según el Instituto Multidisciplinario de Publicación Digital (MDPI), el aceite de clavo sirve como un expectorante y ayuda a aliviar afecciones respiratorias como resfriados, bronquitis, tos, asma y dolencias de las vías respiratorias superiores.

  • Propiedades antiinflamatorias: El clavo ayuda a reducir la inflamación de las vías respiratorias, lo que disminuye la irritación y alivia la tos.
  • Efectos antibacterianos y antivirales: Sus compuestos combaten infecciones respiratorias, atacando las causas que provocan los episodios de tos.
  • Acción expectorante: Facilita la expulsión de mucosidad, ayudando a limpiar las vías respiratorias y mejorando la respiración.
  • Supresor natural de la tos: Calma el reflejo de la tos, contribuyendo a generar una sensación de alivio.

¿Cómo consumir el clavo de olor?

Dependiendo de la necesidad puede aplicarse de diversas maneras, dependerá de las comodidades de cada persona y de la facilidad de preparación:

  • Té de clavo
  • Inhalación de aceite 
  • Miel con infusión 
  • Pasta de clavo y jengibre

Como la preparación de un  es muy intuitiva, a continuación te explicamos como realizar las inhalaciones:

  • Hierve agua en una olla hasta que comience a formar vapor.
  • Añade unas gotas de aceite esencial de clavo al agua caliente.
  • Acerca tu rostro con cuidado sobre el vapor e inhala profundamente para ayudar a despejar las vías respiratorias y aliviar la tos.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.