Ciencia y Salud

¿Tienes mucha ansiedad? Consume este relajante té que te ayudará a liberarte del estrés desde el primer trago

La lavanda es una planta aromática utilizada en jardinería, medicina natural y cosmética por sus propiedades, además de tener un característico aroma.

En un contexto de ciudades aceleradas, donde el ritmo de vida es cada vez más demandante, los casos de estrés y cansancio van en aumento. Las responsabilidades laborales y personales generan desgaste físico y mental que impacta en la salud diaria.

En México, el estrés es un problema prevalente: el 75% de los trabajadores sufre estrés laboral y 7 de cada 10 mexicanos lo reportan en 2025. En MILENIO te compartimos una solución casera y sencilla para recuperar energía.

La planta relajante

La lavanda es una planta aromática muy apreciada por sus usos medicinales, cosméticos y decorativos. Su fragancia distintiva la convierte en una favorita para aceites esenciales, infusiones y productos de relajación. Ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades calmantes.

Su nombre científico es Lavandula angustifolia. Es una planta perenne de tallos leñosos, hojas verdes y flores moradas en espigas, que destacan por su intenso aroma. Puede alcanzar hasta un metro de altura y florece principalmente en climas templados.

La lavanda crece en regiones mediterráneas, pero también se cultiva en América, Asia y África. Prefiere suelos bien drenados y exposición solar directa. Sus flores no solo aportan belleza, también atraen polinizadores como abejas y mariposas, favoreciendo ecosistemas.

¡No te lo pierdas! Conoce el Rancho de Lavanda en Guanajuato y recorre sus hermosos campos.
Campos de lavanda.

Propiedades de la lavanda

De acuerdo con la Farmacia San Pablo, la lavanda es conocida por sus aceites esenciales, los cuales son la base de sus efectos. Los principales son el linalool, un alcohol monoterpénico con propiedades sedantes, y el acetato de linalilo, un éster que potencia su aroma floral. Juntos, crean un efecto calmante y relajante en el sistema nervioso.

Además de los aceites esenciales, la lavanda contiene taninos, flavonoides, cumarinas y fitoesteroles. Los taninos tienen efectos astringentes, mientras que los flavonoides son antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo. Las cumarinas contribuyen a su aroma y tienen propiedades antiinflamatorias.

Estas propiedades combinadas hacen que la lavanda sea útil para diversas aplicaciones. El linalool y el borneol le confieren efectos antisépticos y analgésicos leves, útiles para el dolor muscular y las heridas. El cineol ayuda a descongestionar las vías respiratorias.

Aplicaciones del té de lavanda

Relajantes y sedantes

La lavanda ayuda a relajar el sistema nervioso y a reducir la ansiedad gracias a compuestos como el linalool, que actúan como sedantes naturales.

Digestivos y cicatrizantes

Sus propiedades digestivas alivian espasmos y gases, mientras que sus efectos antisépticos y antiinflamatorios la hacen eficaz para acelerar la cicatrización de heridas.

Antidepresivas

Los efectos antidepresivos de la lavanda se deben a su capacidad para calmar la mente y mejorar el estado de ánimo, sin embargo no se recomienda tomar como sustituto químico y si se presentan síntomas de depresión es recomendable asistir con un especialista.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.