Ciencia y Salud

¿Cuáles son las propiedades curativas del romero? Estos son los beneficios que tiene para tu salud

El romero y los romeritos son dos plantas totalmente diferentes, no las confundas

El romero es una planta que no solo sobresale por los platillos ricos que se preparan con esta, sino que también tiene múltiples propiedades curativas y nutrimentales que aportan beneficios a tu salud.

Su versatilidad lo ha vuelto clave y base de varios artículos que usamos en nuestro día a día, y es que también se ha usado en productos  cosméticos o en aromatizantes.

Cuáles son las propiedades curativas del romero

Desde la antigüedad, su uso se ha extendido por tradición en diversas culturas para aplicaciones culinarias, en la composición de perfumes y medicinas, así como en la elaboración de cosméticos, nutracéuticos, agentes antiedad y colorantes.

Sus propiedades principales incluyen ser antioxidante, antiinflamatorio, antibiótico, antiespasmódico, diurético, protector del hígado, hipoglucemiante, antiplaquetario, carminativo, depurativo y antiséptico.

Del 10 por ciento de la producción que se exporta, estiman que baje hasta tres por ciento.
Producción y cultivo de romeritos. | Foto: Octavio Hoyos

Entre sus beneficios para la salud, de acuerdo con la nutricionista Tatiana Zanin formada en la Universidad de Porto, se encuentran la mejora de la digestión, la buena circulación sanguínea.

También combate la retención de líquidos, incluso el cansancio mental y la mejora de la función cognitiva, al usarse para el dolor de cabeza, por sus antioxidantes incluso podrían protegerte contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Protege la salud del hígado, ayuda a controlar la diabetes, combate la inflamación y favorece el crecimiento del cabello.

Propiedades nutricionales del romero

El romero es un arbusto muy aromático empleado en la cocina por su sabor. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), puede usarse como saborizante y especia.

Además, un estudio de la Universidad de Coahuila, declara es rico en compuestos beneficiosos para la salud a través de la dieta por sus antioxidantes, enzimas, glutatión, moléculas de naturaleza fenólica y vitaminas.

¿Cómo aprovechar sus propiedades?

Para aprovechar sus propiedades, el romero se puede consumir como té, utilizando 5 g de hojas frescas en 250 ml de agua hirviendo, dejando reposar de 3 a 5 minutos, y se puede beber tibio de 3 a 4 veces al día.

También se puede combinar con canela o limón. Las hojas frescas son preferibles ya que contienen una mayor concentración de aceite esencial. Además de infusiones, el aceite esencial de romero se utiliza en aromaterapia y perfumería.

Aunque no debes olvidar las ricas comidas que se pueden hacer con esta planta, pero no debes confundirlo con los tradicionales romeritos en las cenas de Noche Buena, pues no son lo mismo ¿lo consumirás más seguido? Ten en cuenta que siempre es recomendable consultar a un experto si es necesario, así priorizas y proteges tu salud.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.