-
¿La IA escribirá el próximo best seller?
Detrás de una obra hay experiencias y sentimientos. Una mirada. Esto, la IA no lo puede replicar. -
Buñuel, ese transgresor
El documental ‘Memoria de Los olvidados’ explora el origen y legado de la película que consagró a uno de los cineastas más influyentes del mundo. Quien fue, además, mexicano. -
El ‘escribidor’ que no se va
A seis meses del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, múltiples homenajes, reediciones de sus obras y las enseñanzas que dejó a las siguientes generaciones son muestra de un legado literario que ya es inmortalidad. -
El cine de la crueldad
‘Sirât’, de Oliver Laxe, se une a una polémica tradición cinematográfica que provoca a la vez un visceral rechazo y una profunda fascinación. -
El torbellino Minujín
‘Vivir en arte’, retrospectiva de Marta Minujín en la Galería Kurimanzutto de la Ciudad de México, invita a descubrir el legado innovador de esta artista argentina, destacada por su uso vibrante del color y su creatividad revolucionaria. -
Los desterrados de ‘Ultramar’
A pesar de su corta existencia, la revista fue una celebración de la tradición cultural de los españoles recién exiliados en México, así como un intento de integración al país que los recibió. -
La triste divina
Una reedición de ‘Tan fiera, tan frágil’ rescata la vida de la soprano, entre secretos, amores tormentosos y una voz que marcó el siglo XX. -
El espíritu de La Movida
La Biblioteca Nacional y la SGAE celebran a una de las figuras más icónicas de La Movida, que hizo de la extravagancia una ética y de la lectura un modo de estar en el mundo. -
Antonio Machado: la conciencia popular de España
A 150 años de su nacimiento, el legado de este poeta sigue vigente como símbolo ético y literario. Ian Gibson repasa su infancia sevillana, sus amores imposibles, su compromiso con la República y el exilio que marcó su final.