-
Pepe Serpentinas
Siempre colorido y siempre en movimiento, así vive José de la Colina en el recuerdo, a noventa años de su nacimiento. -
Machado en Segovia
La Casa Museo del poeta se mantiene tan modesta como cuando la habitó, entre 1919 y 1932, y se ha conservado el mobiliario y la distribución de la época. -
Fraternidad en la montaña
La historia de 'La sociedad de la nieve', señala Pablo Vierci, autor del libro, es lo que debe prevalecer en las peores circunstancias. La idea de comunidad, solidaridad; no el sálvese quien pueda o que sobreviva el más fuerte. -
Clase magistral de Scorsese
Al director de 'Taxi Driver', 'Goodfellas' y 'Los asesinos de la luna' le interesan más las implicaciones filosóficas de una película que los premios que pueda obtener. -
La historiadora del alma
Su calidad literaria es innegable pero, al estar salpimentados de ficción, los relatos de Svetlana Aleksiévich no son estrictamente reales. Tan sólo están basados “en hechos reales”. -
Un lento y silencioso paseo
El Museo Chillida Leku es un espacio enorme y pacífico donde se puede observar unas 40 esculturas realizadas por el escultor vasco. -
Preguntas y silencios
'Memoria del silencio' es una antología con las mejores entrevistas del presentador español Jesús Quintero, quien buscaba obtener no respuestas para una entrevista, sino a la vida misma. -
Antonio Gades: paso tras paso
“La danza es trabajo, trabajo y trabajo”, solía repetir después de haberse pasado media vida recorriendo el mundo como bailaor. -
Retrato de un país
Termina la serie que durante más de dos décadas años retrató desde lo familiar las constantes transformaciones en el acontecer político, social y cultural de España: 'Cuéntame cómo pasó'.