-
INE deja en suspenso aprobación de presupuesto para 2026 por 18.2 mil millones de pesos
Partidos se niegan a aprobar presupuesto porque nadie se los envió, comisión se retomará este viernes; bolsa total, con dinero de partidos, llega a 25 mil 948 mdp. -
Partidos recibirán 7 mil 737 mdp en 2026; Morena el más beneficiado
Morena tendrá dos mil 706 mdp, recibirá 224.5 mdp cada mes; en el segundo semestre de 2026 cifras cambiarán si se crean nuevos partidos. -
TEPJF ordena a INE devolver triunfos por promedios académicos y paridad
Confirman decenas triunfos de elecciones judiciales federal y locales; deja en suspenso anular casilla en CdMx que modificaría ganador por 13 votos. -
TEPJF valida elección de SCJN, batea relación de acordeones con triunfos
En próximos juicios se seguirá el criterio de este miércoles: la sola existencia de los acordeones, no prueba influencia con los resultados y los juicios de inconformidad no son para que INE rastree origen de financiamiento. -
'Operación acordeón', al igual que el caso 'Amigos de Fox', necesitará años para investigación
El TEPJF resolverá este mes sI valida las multas a los candidatos del acordeón y que INE continúe las investigaciones o da carpetazo definitivo. -
Revive el Plan A: Pablo Gómez encabezará reforma electoral para transformar al INE
Pablo Gómez advirtió en 2022 en MILENIO que si en ese momento no se aprobaba la reforma "saldrá en otro momento", y dejó claro que cambiar el sistema electoral era una "lucha de vida". -
TEPJF mantiene triunfo de candidata a jueza vinculada a proceso por fraude
Mónica Soto justifica: existe un acuerdo con sentencia reparatoria; Janine: está sujeta a medida cautelar y se debe indagar si ha cumplido el acuerdo. -
Por paridad, TEPJF revoca cuatro triunfos de hombres: las mujeres tenían más votos
Aunque por el principio de alternancia esos espacios les correspondían a hombres, el TEPJF concluyó que si las mujeres tuvieron más votos, la regla de paridad no puede quitarles el triunfo; magistrado: quieren 'copetear' el PJ a favor de un género. -
TEPJF revoca vacantes en elección judicial: se debe nombrar al ganador o al segundo lugar
Otra contradicción de la reforma judicial provoca tres propuestas; mayoría concluye que no puede haber vacantes, sólo en los casos donde los ganadores no tienen 8 en licenciatura o no impugnaron los inelegibles deberán asumir los segundos lugares.