Política

INE presentará dos proyectos a la Comisión Presidencial de Reforma Electoral

Junta General Ejecutiva elabora dos documentos de evaluación, uno para las elecciones de 2027 y otro sobre cambios legales en el sistema electoral.

La Junta General Ejecutiva del INE informó que está elaborando dos documentos que se entregarán a la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, uno sobre los cambios legales necesarios en el sistema electoral y otro enfocado particularmente en las elecciones de 2027.

Para la elaboración de estas dos propuestas está trabajando la junta General Ejecutiva del INE, es decir, todas las Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas, con la secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino.

Las propuestas se integrarán considerando los informes institucionales de lo que la autoridad electoral enfrentó en las elecciones de los últimos años, tanto las federales como las intermedias, y recientemente las judiciales, además de las opiniones que se irán recibiendo de partidos políticos y autoridades electorales en todo el país.

“La estrategia institucional se realiza a partir de la evaluación del Proceso Electoral Federal Concurrente 2023-2024, el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 y de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2023-2024 y 2024-2025, que realizan todas las áreas integrantes de la Junta General Ejecutiva.
“También, se incluirán las evaluaciones que han realizado los partidos políticos nacionales sobre temas específicos de relevancia, la retroalimentación obtenida con los órganos desconcentrados, el intercambio de experiencias y análisis de mejores prácticas implementadas por los Organismos Públicos Locales Electorales y propuestas del personal del INE”.

Serán la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, ambas con encargados de despacho, las encargadas del seguimiento a estos análisis y la elaboración de los documentos finales.

Y aunque señalaron que también se considerará a la ciudadanía, la Junta General Ejecutiva no detalló si el INE organizará algún tipo de foros o cómo recabará estas opiniones.

970 solicitan retiro anticipado en el INE

La Junta General Ejecutiva también informó que en total, 970 personas de todos los niveles solicitaron su retiro, por lo que están en revisión de los documentos.

“El pasado día 26 de septiembre cerró la convocatoria para participar en el programa especial de retiro y reconocimiento al personal de la rama administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Nacional Electoral, a lo cual se escribieron 970 servidores públicos”.

Ante este número de solicitudes se amplió el plazo al 20 de octubre para terminar de notificar cuáles son procedentes, por lo que la consejera presidenta Guadalupe Taddei agradeció el trabajo que ha realizado la Junta General Ejecutiva para sacar adelante este trabajo, adicional a todos los proyectos que siguen en marcha.

“Aprovecho para decirle a la Dirección Ejecutiva de Administración y de Asuntos Jurídicos y todas las que participaron y que están participando activamente en este plan de retiro voluntario, que agradezco los esfuerzos y la revisión puntual de toda esta documentación que está presentada y la presentación de mejores alternativas también para poder salir adelante con este proyecto que efectivamente rebasó las expectativas, pero que debemos de dar puntual respuesta a las mismas.
“Muchas gracias por este esfuerzo adicional y a todos los integrantes de la Junta General por estar a estas horas para salir adelante con el proceso. Por supuesto, agradezco también la presencia puntual siempre del contralor Víctor Hugo, gracias señor contralor por estar también en estos trabajos de carácter adicionales que está dando como resultado de la revisión de estos 970 expedientes”, dijo Taddei.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.