Política

Janine Otálora formaliza ante Senado que dejará magistratura del TEPJF el 31 de octubre

En agosto, MILENIO reveló que Otálora Malassis notificó a su ponencia que no aceptaría la ampliación del cargo que les concedió la reforma judicial, y previo a formalizarlo al Senado lo notificó al ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar.

 La magistrada Janine Otálora formalizó al Senado de la República que no aceptará la ampliación del cargo que la reforma judicial le concedió a la Sala Superior, por lo que dejará su función el próximo 31 de octubre.

MILENIO anticipó en agosto pasado, que la magistrada Janine Otálora notificó a su ponencia su decisión de concluir su cargo como magistrada el próximo 31 de octubre, cuando se cumpliera el plazo legal por el que rindió protesta, declinando a la ampliación que le concedió la reforma judicial de manera exclusiva al pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Otálora Malassis informó en sus redes sociales que este lunes, a dos semanas de que deje la silla, formalizó su decisión al Senado de la República.

“El día de hoy notifiqué al Senado mi decisión de acogerme a los términos de mi nombramiento como magistrada de la Sala Superior del TEPJF acorde con la protesta que rendí en 2016 por un periodo de nueve años, por lo que concluiré mis funciones como magistrada de la Sala Superior el próximo 31 de octubre.
“He informado mi decisión para los efectos del artículo 98 constitucional que, en su párrafo primero, establece las reglas de sustitución de las y los integrantes del Tribunal Electoral”.

La magistrada agradeció a la ponencia que la acompañó en su labor y se dijo honrada de haber formado del máximo tribunal electoral del país.

“Ha sido para mí un honor desempeñar el cargo de magistrada den el órgano de justicia constitucional electoral de última instancia, agradezco la confianza que fue depositada en mi persona por el pleno del Senado. Agradezco también a todas las personas que colaboraron en la ponencia a mi cargo a lo largo de estos años reconociendo la calidad de su trabajo y su entrega”.

¿Sala Superior, en integración incompleta? 

MILENIO confirmó que previo a formalizar su intención al Senado, que es el encargado de nombrar a alguien en su lugar, Otálora Malassis informó en los días previos de manera informal al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, que no aceptaría la ampliación de su cargo como sí lo hicieron sus pares.

La magistrada Otálora reunió a su equipo de ponencia luego de la elección judicial y les notificó que se retiraría a finales de octubre, por lo que les aconsejó definir si solicitarían continuar en la Sala Superior con una nueva ponencia o por el contrario, buscar otra opción laboral.

Los equipos de las ponencias de la Sala Superior suelen intercambiarse a otra magistratura pues se trata de personal técnico, sin embargo, es decisión de cada ponencia si lo acepta o no.



Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.