-
Crece consumo vía créditos Fonacot; aumentan solicitudes y montos en 2024
Las solicitudes de crédito Fonacot subieron 14.2% en México; en NL crecieron 3.6%, según Coparmex NL. -
Sube consumo de trabajadores por medio de créditos Fonacot
Información de Coparmex NL indica que de enero a septiembre hubo un aumento de 3.6% de los trabajadores que solicitaron su financiamiento. -
Nuevo León duplica al país en crecimiento de la informalidad patronal
Un análisis de la Coparmex Nuevo León, con datos del Inegi y del IMSS, arroja que crecieron los emprendimientos, pero en el plano informal y sin otorgar prestaciones a los trabajadores del país. -
Nuevo León destaca como una de las economías con mayor crecimiento del país
Destaca que el sector de la construcción fue el de mayor dinamismo, con crecimiento de 8.9% -
Reportan que salario diario mantiene ganancias reales en Nuevo León
Coparmex señala que la inercia del empleo formal y la alta demanda de personal sostiene aumentos. -
Empresas bajan 7.3% las compras de maquinaria y equipo en el país
Cecilia Carrillo, directora de la cámara patronal, indica que disminuyó 7.3% la inversión en equipo en este 2025, algo que no sucedía desde el 2020 en el país. -
Desplome de manufactura golpea arcas de Hacienda, reporta Coparmex Nuevo León
Los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio, acero y cobre, así como al resto de los productos no incluidos en el T-MEC, han causado esta disminución. -
Otorgar transporte ya es una prestación laboral: "Llegó para quedarse”, considera Coparmex
Cecilia Carrillo, directora de Coparmex Nuevo León, estimó que actualmente hay más de 6 mil unidades en circulación que trasladan a los trabajadores a sus centros laborales. -
Nuevo León implementará modelo de formación dual en universidades
La alianza entre Coparmex y Talisis UNID se trata de un arquetipo académico-laboral que permitirá a alumnos estudiar y trabajar simultáneamente. -
México registra el mayor cierre de empresas formales en seis años, reveló Coparmex Nuevo Léon
De enero a agosto de 2024, cerraron 6,330 empresas formales en México, siendo el peor registro de cierres en seis años, según Coparmex Nuevo León con datos del IMSS. Nuevo León logró un saldo positivo, con 805 nuevas empresas registradas.