-
Baja 15.3% la inversión en construcción comercial en México
De acuerdo con un análisis de Coparmex Nuevo León, las tensiones comerciales y la incertidumbre con EU han incidido negativamente. -
Preocupa a Coparmex Nuevo León el exceso de iniciativas de reforma laboral
Cecilia Carrillo López señaló que el sector patronal no solo debe resolver ahora la reducción de jornada laboral, sino destinar tiempo, recursos y planeación ante más reformas posibles. -
IP lamenta fallecimiento de Mauricio Fernández y reconocen su legado
Cámaras empresariales dedicadas a la industria, construcción, comercio y gastronomía recordaron el impulso del edil de San Pedro. -
IP resalta apoyo de Federación en infraestructura energética en Nuevo León
El presidente de Coparmex NL ve positiva la partida que se contempla en el Presupuesto de Egresos 2026, pero considera que se requiere mayor inversión público-privada en materia de energía. -
Empresas de NL son las que dan más capacitación; superan promedio nacional
Coparmex revela que 11% de compañías prepara al personal; la media nacional es 5.6%. -
Aplauden alza de nivel educativo de trabajadores en Nuevo León
Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, indicó que esto genera mayor productividad y competitividad a la economía nacional y a la del estado. -
Aplicarán modelo de formación dual en educación superior en Nuevo León
La alianza entre Coparmex y Talisis UNID se trata de un arquetipo académico-laboral que permitirá a alumnos estudiar y trabajar simultáneamente. -
Coparmex pide al Estado presentar plan piloto de horarios escalonados en empresas
Además, confirmó que empresas sufren intermitencias en el servicio de energía eléctrica. -
Aseguran que subsectores de Nuevo León compensan exportación de autos
La Coparmex señala que en la última década, industrias como la de maquinaria, aparatos eléctricos y química han impulsado un cambio en el perfil exportador local frente a la demanda de EU. -
Coparmex Nuevo León propone homologar leyes contra la extorsión
El organismo patronal plantea crear estructuras dentro de la Fiscalía General de Justicia estatal con protocolos separados para extorsión telefónica y cobro de piso.