Negocios

Sube consumo de trabajadores por medio de créditos Fonacot

Información de Coparmex NL indica que de enero a septiembre hubo un aumento de 3.6% de los trabajadores que solicitaron su financiamiento.

El consumo de los trabajadores con el crédito Fonacot crece, y lo hace muy por encima de la tasa de generación del empleo formal en el país y en Nuevo León, de acuerdo con Coparmex.

Y es que de enero a septiembre el número de trabajadores que solicitó un crédito Fonacot en México creció 14.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024, y el monto de esos créditos lo hizo 25.3 por ciento en el mismo periodo, mientras que Nuevo León, de enero a septiembre, registró un aumento de 3.6 por ciento en el número de trabajadores que solicitaron un crédito Fonacot, y el importe de éstos en 13.2 por ciento anual.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, destacó la importancia de mantener el empleo formal y de que este crezca, porque en esa medida se crea el círculo virtuoso de la economía.

Indicó que los apoyos sociales otorgados por el Gobierno ayudan a la subsistencia de las personas que lo necesitan o alivian a las familias en situaciones difíciles, pero desafortunadamente no desarrollan capacidades ni habilidades que se puedan capitalizar para el futuro.

“Si hay más empleos formales, entonces las familias pueden aumentar sus consumos; si hay consumo, entonces hay más demanda por bienes y servicios, lo que deriva en un aumento en la producción; también en el empleo y los impuestos cobrados por Gobierno como IVA o ISR, así como las cuotas patronales”.
“Necesitamos más empleos, necesitamos condiciones que estimulen, que impulsen el crecimiento de los negocios, el emprendimiento de más negocios, generadores de empleos formales”, puntualizó.

La directiva empresarial agregó que la política social debe ser encaminada y en paralelo a la económica, en esa medida será sostenible en el país.

Carrillo refirió un análisis de Coparmex con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del IMSS, el cual revela que pese a la desaceleración de la economía y del mercado laboral, el uso de crédito Fonacot mantiene tasas de crecimiento anual de doble dígito a nivel nacional, cuando el mercado laboral generó en el mismo periodo apenas una tasa de crecimiento de 0.4 por ciento anual en el número de nuevos puestos de trabajo formal en el país.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.