-
“Canción Mixteca” de Eddie Martínez
“Canción Mixteca”, una obra que ha atravesado generaciones con una sola certeza: la nostalgia también es una forma de pertenencia. -
“México en la piel” de Patricia Sánchez Saiffe
Los maestros José Manuel Fernández y Patricia Sánchez Saiffe nos comparten la historia detrás de “México en la piel”, una canción que nació del agradecimiento profundo y terminó convertida en un himno de identidad nacional. -
"Tierra Mestiza" de Karima Muyaes
Los maestros Gerardo Tamez y Karima Muyaes comparten la historia detrás de Tierra Mestiza, una obra que trascendió lo musical para convertirse en un símbolo del mestizaje mexicano. -
"Palabras tristes" de Olinka Domínguez
Xavier Santos y Olinka Domínguez nos presentan una canción que nació del dolor y se convirtió en consuelo -
"A través del vaso" de Bernardo Loar
Los maestros Horacio Palencia, Geovanni Cabrera y Bernardo Loar revelan el alma detrás de “A través del vaso”, una canción que se volvió himno del desamor mexicano -
Carlos Cárdenas y Arturo Márquez | El Arte de la Canción
El Danzón no. 2 del maestro Arturo Márquez, inspirado en la música de baile de salón, es una de las piezas más representativas de la música de concierto de nuestro país. -
Enrique Cantú dibuja "La puerta" | El Arte de la Canción
El dibujo de Enrique tiene el ambiente de las obras del artista italiano Giorgio de Chirico. Está el personaje y esa puerta, como dice la canción del maestro Luis Demetrio. -
Inda Sáenz y Martín Urieta | El Arte de la Canción
La leyenda de las mujeres no ha terminado de escribirse. Los trovadores, como el maestro Martín Urieta, con su canción Mujeres divinas, han cantado a su belleza y virtud, creando un aura que las hace seductoras o terribles, siempre excepcionales. -
Raúl Sangrador dibuja "Mi Matamoros querido" | El Arte de la Canción
Mi Matamoros querido, de Rigo Tovar, con un dibujo del maestro Raúl García Sangrador. La frontera como punto de partida de la imaginación, el gozo y el amor. -
Israel Nazario dibuja "Afuera" | El Arte de la Canción
Los árboles del maestro Israel Nazario han convertido el paisaje de Oaxaca en un mito estético. La sombra de un árbol es el “adentro” de la canción, la inspiración que ilustra la canción de Saúl Hernández, Afuera.