-
"Oye Pablo" de Luis Selem
El maestro Luis Selem y Dahiu Rosenblatt nos platican sobre los misterios que envuelven a la canción "Oye Pablo" -
“La dosis perfecta” de Axel Lemaire
Axel Lemaire, Dr. Shenka y Rodrigo Bonilla “Gorri” nos presentan “La dosis perfecta” -
Susana Salinas celebra 25 años de trayectoria con la exposición “En morada solicitud”
La artista zacatecana y miembro de la Colección MILENIO Arte menciona que su muestra abraza el camino que ha recorrido y le permite al espectador viajar por un mundo surrealista. -
Christian Escobar 'Chrispapita' develará obra en una catedral de España
El artista Christian Escobar, quien forma parte de la Colección Milenio Arte, expondrá una pintura en honor a la Virgen del Remedio. -
"Ya me enteré" de Román Miranda
Román Miranda y Pambo nos presentan “Ya me enteré” una canción Nacida de la traición y de las vísceras -
Enrique Cantú dibuja "La puerta" | El Arte de la Canción
El dibujo de Enrique tiene el ambiente de las obras del artista italiano Giorgio de Chirico. Está el personaje y esa puerta, como dice la canción del maestro Luis Demetrio. -
Inda Sáenz y Martín Urieta | El Arte de la Canción
La leyenda de las mujeres no ha terminado de escribirse. Los trovadores, como el maestro Martín Urieta, con su canción Mujeres divinas, han cantado a su belleza y virtud, creando un aura que las hace seductoras o terribles, siempre excepcionales. -
Raúl Sangrador dibuja "Mi Matamoros querido" | El Arte de la Canción
Mi Matamoros querido, de Rigo Tovar, con un dibujo del maestro Raúl García Sangrador. La frontera como punto de partida de la imaginación, el gozo y el amor. -
Israel Nazario dibuja "Afuera" | El Arte de la Canción
Los árboles del maestro Israel Nazario han convertido el paisaje de Oaxaca en un mito estético. La sombra de un árbol es el “adentro” de la canción, la inspiración que ilustra la canción de Saúl Hernández, Afuera. -
Emiliano Gironella dibuja "Cielo rojo" | El Arte de la Canción
Va cabalgando, buscando la muerte. Nunca va a detener su cabalgar, hasta morir, hasta encontrarse con la muerte. El jinete emprende ese viaje acompañado por la melancolía, busca olvidar quién fue, olvidar su nombre y su pasado.