-
'El arte del vino' ofreció visita guiada y cata especial en el Museo de la Ciudad de México
Avelina Lésper, directora de la Colección MILENIO Arte; el sommelier Leomar Muñoz Ramírez y los artistas Jorge Obregón, Jorge Vallejo y Jorge Luna, explicaron al público la profunda relación entre esta bebida y la creación artística. -
"Negra Consentida" de Chrispapita
El Maestro Chrispapita nos comparte la historia detrás de “Mi negra consentida” -
“La Borrachita” de Ninfa Torres
La maestra Ninfa Torres nos comparte la historia detrás de su obra La Borrachita, una canción del maestro Tata Nacho -
"Guadalajara" de Sofía Martín
La maestra Sofía Martín nos comparte la historia detrás de su obra inspirada en “Guadalajara” -
"Marcha de Zacatecas" de Susana Salinas
La maestra Susana Salinas nos comparte la historia detrás de su obra inspirada en la emblemática Marcha de Zacatecas -
Filemón Santiago y Ciro Paniagua | El Arte de la Canción
El fetichismo y sensualidad de los zapatos femeninos, en la canción de Ciro Paniagua y en el dibujo por el maestro Filemón Santiago. Tacones que provocan fantasias secretas. -
Paola Celada, Leonel García y Noel Schajris | El Arte de la Canción
Decir “entra en mi vida” es una propuesta muy seria, es ofrecer toda una existencia, de ser, de vivir, es un pie en el abismo. La valentía y la locura de amar. -
Patricia Sánchez dibuja "Peligro" de grupo Reik | El Arte de la Canción
Ésa es la magia, por eso te engancha, por eso es peligroso. Peligro es una canción del grupo Reik, creada por Mónica Vélez, Jesús Navarro, Julio Ramírez y Ettore Grenci. El dibujo es de la maestra Patricia Sánchez Saiffe. -
Román Miranda dibuja Por un amor | El Arte de la Canción
El azar, la conmiseración de un corazón que sufre, en un retrato de la dualidad del amor, el dolor, la dicha, ese albur que nos envicia y mantiene nuestro destino sometido a una pasión. -
Diana Carolina López y Jesse & Joy | El Arte de la Canción
La escena es el punto previo a la partida, ella se está yendo, y deja señales para que él también se vaya: pájaros, sus zapatos. Habitar en el espacio incierto de la libertad.