-
Inauguran exposición 'Topor, Eko y Vlady: pánico, rebeldía y deseo'
La muestra reúne un total de 110 obras, y promete ser una experiencia única que invita al público a explorar las intersecciones entre estas tres voces artísticas. -
'¡Llévele, sí hay!': obra de Gabriela Cortés que refleja su infancia en la Central de Abastos ...
La artista Gabriela Cortés, en colaboración con el Museo de la Ciudad de México y MILENIO ARTE, impartió el taller "Dibujo al natural", donde busca destacar la importancia del conocimiento como herramienta. -
Eko tendrá exposición en el Centro Vlady
La muestra presenta 110 obras, de las cuales la mitad son de Eko, hay 34 piezas expuestas de Topor, y 26 más son de Vlady. -
De la Mancha a la Forma: Taller presentado por MILENIO Arte y el Museo de la Ciudad de México
El pintor Miguel Ángel Garrido colaboró en el taller, y presentó su obra denominada “Una Mirada Furtiva”. -
'Dibujo y Valor Tonal', taller presentado por la Colección MILENIO ARTE y el Museo de la Ciuda...
Cassandra de Santiago explicó que el curso busca familiarizar al público con el dibujo y la forma. -
El Arte de la Canción. Armando Romero dibuja "El ratón vaquero"
No hay infancia en México sin Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”. El artista que dibuja al Ratón vaquero es el maestro Armando Romero. La invasión de la cultura de Mickey Mouse y de Rat Fink, encarcelados por Pancho Villa y Zapata, en un homenaje es -
El Arte de la Canción. Alejandro Barrón dibuja "Mucho corazón"
La primera vez lo grabó Benny Moré, hace más de 70 años, es un bolero apasionado y arrebatado de Ema Elena Valdelamar. El artista Alejandro Barrón lo dibuja con simbolismo fetichista, un corazón con clavos, un caracol, en un desnudo que entrega las e -
El Arte de la Canción. Bernardo Loar y Natalia Lafourcade
El artista, dentro de su imaginación, se convierte en un oráculo. En el 2000, canción de Natalia Lafourcade, hay predicciones. ¿Se cumplieron? El pintor emergente, Bernardo Loar, interpreta la canción con un dibujo que recrea la adolescente rebelde q -
El Arte de la Canción. Omar Lezza dibuja El rey
El rey de la arrogancia, la autosuficiencia, el amor propio sin límites que se canta a sí mismo. José Alfredo Jiménez, el mítico autor del alcohol, la noche, la cantina, las emociones exacerbadas. Omar Lezza dibuja El rey en un tatuaje y un gato que -
El Arte de la Canción. Elisa Salas y Felicia
En esta canción Felicia Garza se atrevió a definir el gran misterio de la humanidad: ¿qué es la felicidad? Dice que es una forma de navegar. La artista Elisa Salas dibuja un caligrama, uniendo la letra de la canción al dibujo.