-
Román Miranda en el Museo de Arte de Querétaro
El artista de la Colección MILENIO Arte presenta 50 obras en la muestra El laberinto de Creta. -
Elisa Salas celebra una década de trabajo con sus caligramas
La artista de la colección MILENIO Arte presenta una exposición con ocho caligramas y dos esculturas. -
Con visita guiada, Avelina Lésper sorprende a visitantes de la colección 'El Arte de la canció...
Durante el recorrido, Lésper ofreció un análisis profundo de las obras, destacando cómo los artistas lograron plasmar las emociones y narrativas. -
Inauguran exposición 'Topor, Eko y Vlady: pánico, rebeldía y deseo'
La muestra reúne un total de 110 obras, y promete ser una experiencia única que invita al público a explorar las intersecciones entre estas tres voces artísticas. -
'¡Llévele, sí hay!': obra de Gabriela Cortés que refleja su infancia en la Central de Abastos ...
La artista Gabriela Cortés, en colaboración con el Museo de la Ciudad de México y MILENIO ARTE, impartió el taller "Dibujo al natural", donde busca destacar la importancia del conocimiento como herramienta. -
Bernardo Loar y Manuel Eduardo Toscano | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Saber insultar es una de las artes más refinadas de la literatura. La mayoría repite los mismos insultos. Solamente los que conocen la naturaleza humana saben cómo insultar. Manuel Eduardo Toscano es autor de Rata de dos patas, y el artista Bernardo -
Jacqueline Sánchez dibuja "Bonita" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Bonita: ¿a cuántas mujeres no les han dicho así? Los que mejor lo hicieron fueron Monís y Luis Alcaraz. La canción está interpretada por un dibujo de la maestra Jacqueline Sánchez. No sabemos si la canción es un elogio o un reproche a un amor superf -
Francesca Dalla Benetta | Esculturas Milenio, con Avelina Lésper
"Mi interés principal siempre han sido los temas de identidad y transformación" -
Ramiro Martínez Plasencia dibuja "Huapango" | El Arte de la Canción
Maestro Ramiro Martínez Plasencia, con la gran pieza del maestro José Pablo Moncayo, el Huapango, crea un collage fascinante hecho de sus propios dibujos, en un concierto de abundancia, inspirado en la técnica de los Árboles de la Vida. Descripción i -
Élfego Alor dibuja "Mía" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Mía de Manuel Esperón y Felipe Bermejo. La canción se inmortalizó con Pedro Infante en la película Dos tipos de cuidado, que representa el arquetipo de la masculinidad. El dibujo de Élfego Alor rompe con esa visión tradicional y crea un diálogo amoro