Cultura

"A través del vaso" de Bernardo Loar

Los maestros Horacio Palencia, Geovanni Cabrera y Bernardo Loar revelan el alma detrás de “A través del vaso”, una canción que se volvió himno del desamor mexicano

El arte de la canción se celebra con una obra que ha trascendido bares, karaokes y corazones rotos: A través del vaso. Creada por los maestros Horacio Palencia y Geovanni Cabrera, esta canción no solo ha sido coreada por miles, sino que ha tocado fibras profundas por su honestidad emocional. Ahora, con una obra visual del maestro Bernardo Loar, se rinde homenaje a su impacto.

La historia de esta canción nace de un momento casual, pero lleno de intuición. Palencia y Cabrera, con ya varias canciones a cuestas, se encontraban en Mazatlán compartiendo ideas cuando surgió el concepto. “Traíamos el vaso en la mano y Geovanni me dijo: ‘¿Por qué no hacemos una rola de que seguimos viendo a esa mujer a través del fondo del vaso?’”, recuerda Horacio. Ese instante cotidiano dio pie a un tema que se escribiría en una o dos horas, entre whisky, sushi y desahogo.

La canción nació con una idea clara: hablar del dolor, del desamor y de ese impulso tan humano de buscar consuelo en el alcohol. “Hasta la fecha no olvidamos... seguimos echándole al tequila y recordando”, bromean los autores. Pero más allá de la anécdota, ambos coinciden en que el verdadero reto está en conectar con la gente. “Queremos que sientan que escribimos la canción para su vida, para su momento”, dice Palencia.

Con un lenguaje sencillo pero directo, lograron lo que grandes como José Alfredo Jiménez hicieron: capturar al pueblo en una letra desgarradora. “A veces lo sencillo es lo más difícil”, explican. La frase “quisiera morirme de una buena peda” fue debatida por su tono dramático, pero decidieron dejarla porque, como dicen, “a la gente también le gusta sufrir”.

En ese mismo espíritu, la canción terminó con una frase que se repite y encapsula todo el sentimiento: “La sigo queriendo… como un loco, la sigo queriendo”. Esa repetición fue la forma de cerrar un círculo emocional que no se termina de cerrar del todo.

Al proyecto se suma el maestro Bernardo Loar, quien quedó conmovido al recibir la invitación para ilustrar la canción. Fan declarado del tema, decidió representar visualmente el concepto central: la imagen de una mujer vista a través de un vaso de licor. Inspirado por obras como La mano de Dios de Rodin y Magdalena Penitente de El Greco, Loar construyó una escena cargada de simbolismo.

"A través del vaso" de Bernardo Loar
"A través del vaso" de Bernardo Loar


En su obra aparecen elementos profundamente ligados al sentimiento de la canción y al arte sacro: el prisma del vaso, el dolor reflejado en la mirada, la calavera como recordatorio de lo efímero y la figura femenina que evoca una mezcla de deseo, culpa y amor no resuelto. “Quería algo grande pero simple… y eso es lo más difícil”, explica Loar, quien armó la pieza como un rompecabezas emocional.


Tanto compositores como artista coinciden en una misma visión: el arte debe tocar el corazón. La intuición es el punto de partida, pero detrás de cada verso y cada trazo hay oficio, sensibilidad y una conexión profunda con las emociones humanas. “El arte se queda en la memoria… una pintura, una canción, se vuelven parte de tu historia”, reflexiona Horacio Palencia.

La conversación culminó con una interpretación íntima y poderosa de A través del vaso, recordándonos por qué esta canción se ha vuelto parte del repertorio sentimental del país. Como confesó el propio Geovanni Cabrera: “Hicimos la canción en una hora… y la gente la sigue viviendo como si fuera suya”.

Finalmente, este homenaje no solo celebra una canción, sino una verdad universal: el arte más grande nace del sentimiento más humano. Y mientras haya corazones rotos, seguirá sonando A través del vaso —con la misma fuerza, el mismo dolor… y el mismo amor.

Escucha esta entrevista completa en El Arte de la Canción: Segunda Temporada, celebrando los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México, por Milenio Televisión.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.