Productores de forraje de La Laguna prefieren créditos de estableros qué recurrir a la banca, ya que es una forma de garantizar estos últimos la cosecha para materia prima de sus vacas y aquellos la comercialización con precios óptimos.
Raúl Berlanga Valdés y Ernesto Vélez Carrillo, presidente y gerente del Módulo de Riego 11 de Jiménez en Gómez Palacio, sostuvieron que de las 3 mil 139 hectáreas de cultivo que tienen registrada con permisos de siembra, unas 2 mil 100 corresponden a cultivos de forraje como maíz y sorgo, mientras que el resto de las siembras serán para nogales, alfalfa y algodón, así como algo de melón y sandías.
Al cierre del riego de presiembra, señalan que de acuerdo a los datos aportados por la Comisión Nacional del Agua no se tuvieron contratiempos en la entrega de agua en bloque, por lo que ninguno de los usuarios se quedó sin regar.
Respecto al clima, los entrevistados expusieron que cinco días antes del cierre de las compuertas se registraron tolvaneras y bajó ligeramente la temperatura, lo que esta retardando un poco más la tierra en "dar punto" para poder comenzar las siembras.
Dijo que según sus estimaciones, en unos 15 días más estarán sembrando los diferentes cultivos que le tocan a este Módulo de Riego.
Cuestionado respecto al crédito al que tienen acceso, el dirigente expuso que son créditos particulares qué emiten los propios estableros con los que acuerdan la venta de las cosechas, pues aplican el 1% de interés, mientras los bancos aplican hasta un 8 o 9 por ciento.
"Ellos nos dan el crédito, pero además nos otorgan semilla y fertilizante, insumos, el pago de la cuota del agua de riego y ademas se comprometen a cortar las cosechas", afirmó.
Refirieron que este modelo hes ha funcionado, ya que por un lado los productores tienen cautiva la venta de la cosecha y por otro lado ellos tienen garantizada la principal materia prima para alimentar a sus vacas.
Por último precisaron que este modelo de asociación les ha permitido tener certeza y prontitud en la liberación del credito como en los insumos qué demandan para una siembra efectiva como es semilla, agua y fertilización, de ahí que lo han adoptado de manera exitosa al no tener que depender de bancos particulares, ni de la banca de Desarrollo representada por la Financiera Nacional para el Desarrollo.
EGO