Política

UIF previene lavado de dinero, no investiga a instituciones académicas: Santiago Nieto

El senador Armando Guadiana pidió que la UIF hiciera una revisión en los recursos de las universidad públicas por considerar que “se despilfarra mucho dinero”.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dejó claro que la dependencia a su cargo se creó para prevenir y combatir el lavado de dinero y no para investigar a universidades públicas, como sugirió el senador de Morena, Armando Guadiana.

El senador morenista demandó que la UIF hiciera una revisión en los recursos de las universidad públicas por considerar que “se despilfarra mucho dinero”, ante la denuncia que la Fiscalía General de la República mantiene en contra de 31 científicos e investigadores.

“Que la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior de los estados y la UIF investiguen los fondos tanto federales como de los estados que van a dar a las universidades autónomas de todos los estados, incluyendo la máxima casa de estudios, la UNAM.

“La fiscalía tiene que actuar en contra de un senador, de un diputado, del Presidente de la República y más de gente que va a utilizar el dinero como turismo científico. A mí me da pena porque además, yo fui maestro del Tec de Monterrey y realmente es penoso para la gente que nos hemos dedicado al magisterio, a la investigación que suceda esto. Desgraciadamente se despilfarra mucho dinero en turismo internacional científico”, dijo el senador,

Desde su cuenta de Twitter, el titular de la UIF, Santiago Nieto, se deslindó de esta propuesta y dejó claro que ésta no es la función de la Unidad de Inteligencia Financiera.

“La UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados, así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. No para a investigar instituciones académicas o a sus integrantes, que no se encuentren en dichos supuestos”, escribió Nieto Castillo.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.