El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que el Tren México-Toluca operará en su totalidad a principios del próximo año.
“El Tren Insurgente ya pasó, y llegó hasta la estación Observatorio, estamos en la instalación de los sistemas de señalización y control y en los procesos de prueba”.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, informó que prevén entre en operación el tramo del Valle de Toluca a la terminal de Observatorio a finales de este año y principios de 2026, una vez que concluyan las pruebas que garanticen los protocolos de seguridad.
“Si todo sale conforme a las pruebas, será a finales de año o principios del otro, primero están los protocolos y, una vez que concluimos, abrimos a la operación”, declaró.
Avance infraestructura Edomex
También, el titular de la SICT dio a conocer avances de infraestructura que lleva a cabo la dependencia federal en el Estado de México.
En ese sentido, detalló que la carretera Toluca-Zihuatanejo registra un avance anual de 33 por ciento y general de dos por ciento.
Para este año se pretende construir 12 kilómetros y tres entronques en la zona sur delta territorio mexiquense.
“En este caso Toluca-Tejupilco constamos con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, son 12 kilómetros, tres entronques y se está ampliando a 12 metros u dos puentes y llevamos 33 por ciento”, comentó,
Respecto, a los puentes Alameda Oriente indicó que registra un avance de 31 por ciento y se prevé que concluyan en octubre de 2027.
Las infraestructuras conectan al Estado de México con la Ciudad de México y fueron dañados durante el sismo de 2017, por lo que para reconstruir y repararlos, se cuenta con una inversión de mil 695 millones de pesos.
“Continuamos con los desmontajes, aquí es una demolición un poco lenta, porque que hay que ir cortando y desmontando trabe por trabe, que es prácticamente desarmar el puente”, agregó.
Continúa ampliación de la línea 12
Sobre la ampliación de la línea 12 del metro, Esteva Medina expuso: “seguimos en la parte del túnel, tiene asignado recursos para el próximo año y, conforme tengamos disponibilidad de recursos, se tendrá un programa para concluir”.
“Al túnel le faltan 30 metros para concluirse y estos son rellenos de cascajo. Arriba hay edificaciones; consiste en inyectar concreto y después excavar, aquí a veces son metro, metro y medio en cuatro semanas. Entonces, es lento el proceso”, explicó.
La Mañanera del Pueblo con Sheinbaum, 8 de octubre de 2025
IYC/KR