Comunidad

Tren de pasajeros Apaseo El Grande - Irapuato tendrá una inversión de 20 mmdp; empresa portuguesa gana licitación

Se proyecta que la construcción del tramo del Tren Interurbano inicie el 16 de octubre, su ejecución se tiene contemplada para 807 días naturales.

La empresa portugués Mota Engil y sus filiales, ganó el proceso de licitación para desarrollar la construcción del tramo Apaseo El Grande–Irapuato del tren de pasajeros Querétaro–Irapuato–León, que tendrá una inversión de 20 mil 203 millones 927 mil 404 pesos.

El contrato del fallo en el tramo del Tren de pasajeros será firmado el próximo 10 de octubre de 2025. Y se proyecta que la obra inicie seis días después, su ejecución se tiene contemplada para 807 días naturales.

El anexo técnico de la obra, especifica que “el contratista realizará todas las pruebas necesarias estáticas y dinámicas de la vía en tramos estratégicos, de carga en las estructuras y las que se requieran de conformidad con la normativa aplicable, para garantizar la estabilidad y seguridad de la obra y los usuarios”.

La constructora Mota-Engil México también ganó el proceso de licitación para el tramo Apaseo el Grande-Querétaro, además se encargará del tramo Saltillo-Nuevo Laredo, ha ejecutado más obras públicas federales, entre las que se encuentra el Tren Maya, rehabilitaciones y obras de otros trenes y metros.

En la licitación participaron ocho empresas, sin embargo, solo cuatro -esta y sus filiales-, superaron el puntaje mínimo requerido de 37.5 puntos de la propuesta técnica, de acuerdo con el fallo emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La delegada federal del Centro SICT Guanajuato, Irma Leticia González Sánchez, confirmó que el fallo se emitió conforme al calendario establecido, y que la firma del contrato ya está programada para el próximo viernes.

“Es la misma empresa que ganó el tramo Querétaro - Apaseo el Grande. Ya les empezaron a pedir todos los requisitos que deben de cumplirse”, explicó la funcionaria.

La participación conjunta fue de Mota-Engil México SAPI de C.V., Mota-Engil Engenharia e Construção, S.A., Mota-Engil Aeropuertos del Norte SAPI de C.V. y Mota-Engil Engenharia e Construção África, S.A., que obtuvo 47.70 puntos en la propuesta técnica y 45.52 puntos en la propuesta económica, con un monto de 20 mil 203 millones 927 mil 447 pesos, convirtiéndose en la empresa seleccionada para ejecutar la obra.

También en el anexo técnico, se aclara la forma de pago, donde se explica que el Contratista recibirá pagos mensuales en función del avance físico de la obra, determinado por el porcentaje de avance avalado y validado por la supervisión, y autorizado por la residencia de obra ligado a las actividades, y las sub actividades establecidas.

González Sánchez recordó que en otros proyectos ferroviarios, la construcción ha estado a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero en este caso se trató de una licitación internacional privada, en la que Mota-Engil resultó con la mayor puntuación y cumplimiento de requisitos técnicos.

La construcción y diseño de 70.70 kilómetros del tramo ferroviario del tren de pasajeros Querétaro - Irapuato, tramo: Apaseo el Grande a la zona industrial a Irapuato, incluye la construcción de viaductos, puentes y pasos superiores e inferiores tanto ferroviarios como vehiculares que conectará la región del Bajío con la Zona Centro del país.

González Sánchez, informó que los equipos técnicos federales se encuentran revisando las condiciones del nuevo trazo hacia León, luego de que se modificó la ruta original que estaba planeada hacia La Piedad.

“Ahorita sí de que va hacia León ya es algo es seguro sin embargo el proyecto todavía no está hecho, está en los estudios porque fue el último segmento que se agregó”, comentó al recordar que el beneficio será mayor por la cantidad de usuarios que necesitarán este servicio para moverse.

Por lo que aún no se conoce la ubicación exacta de la terminal en León, y que no se descarta la posibilidad de que el trazo considere otras ciudades como San Miguel de Allende, dado que se trata del inicio de una red ferroviaria de transporte de pasajeros que continuará en fases posteriores.

Dijo que los estudios técnicos para definir el trayecto continúan en proceso, particularmente en los temas de derechos de vía, considerados uno de los aspectos más complejos de la obra.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.