Comunidad

Tren Interurbano en Guanajuato programa fallo de licitación del tramo Apaseo-Irapuato; León sigue en fase de estudio

Actualmente se realizan estudios para definir la ubicación de las estaciones clasificadas en tres tipos: terminales, intermedias y de baja afluencia.

Mientras en Apaseo el Grande e Irapuato el proyecto del tren interurbano avanza hacia la etapa de licitación programada para el próximo 6 de octubre, en León los trabajos permanecen aún en la fase de estudios preliminares, confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Guanajuato.

Irma Leticia González Sánchez, titular de la dependencia, explicó que, tras el ajuste de ruta recientemente anunciado —que modificó la proyección inicial de Irapuato-La Piedad hacia Irapuato-León—, el equipo técnico se encuentra revisando las condiciones del trazo en el municipio zapatero, así como la disponibilidad de derechos de vía.

"En León todavía está en estudio; se analiza cuál es la mejor posibilidad, ya que hay derechos de vía que ya están libres y otros que se tendrán que negociar. Esto se definirá conforme avancen los segmentos y se vayan resolviendo las licitaciones", detalló González Sánchez.

En contraste, recordó que el 6 de octubre se dará a conocer el fallo de la licitación del tramo Apaseo-Irapuato, un paso clave en el desarrollo del proyecto ferroviario en la región.

Actualmente se realizan estudios para definir la ubicación de las distintas estaciones, que estarán clasificadas en tres tipos: terminales, intermedias y de baja afluencia, según el número de usuarios que se prevé atender en cada punto. Hasta ahora, las estaciones confirmadas son las de Apaseo el Grande y Celaya, mientras que en otras ciudades se evalúan propuestas planteadas por los presidentes municipales.

En el caso de Irapuato, la alcaldesa ha sugerido que la terminal no se ubique en el centro de la ciudad, sino en la zona del Inforum, recinto donde se realiza la feria, con el fin de reducir el impacto urbano.

"Se está viendo la posibilidad, todavía no se definen los trazos, pero se están escuchando las propuestas de los municipios y valorando pros y contras para encontrar la mejor alternativa", señaló González Sánchez.

Respecto a la inquietud ciudadana por la especulación de tierras y derechos de vía, la funcionaria aclaró que se están realizando asambleas con sentido social para sensibilizar a la población y garantizar que ningún afectado quede en desventaja.

"De acuerdo a los trazos que se lleven, a quienes resulten afectados se les pagará a valor actual y completamente; si hubiera viviendas que se tuvieran que retirar, serán recuperadas con nuevas viviendas. La instrucción es que nadie sea perjudicado, al contrario, que la gente resulte beneficiada con la llegada del tren", puntualizó.

Con estos avances, Guanajuato se perfila como un eje estratégico dentro del proyecto ferroviario, que busca mejorar la movilidad regional y conectar de manera más eficiente los principales corredores industriales y urbanos del Bajío.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.