Tecnología

CFE vs Starlink: éstas son las diferencias y similitudes en cobertura, costos y calidad de servicio

Consulta los diferentes precios que ambos servicios ofrecen para que puedas tomar una decisión informada sobre qué internet es más conveniente para tu bolsillo.

En México existen diversos planes de internet que se adaptan al presupuesto y necesidades de cada usuario. Desde opciones básicas hasta servicios de alta velocidad, los consumidores tienen alternativas variadas para mantenerse conectados sin afectar demasiado su economía.

Mucho se ha hablado del internet de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por sus precios atractivos y de Starlink, de Elon Musk por sus ofertas tentadoras y servicio satelital innovador. Esto genera la duda de cuál conviene más, y en MILENIO te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Cuál es el internet de la CFE? 

CFE - Telecomunicaciones e Internet para Todos es un servicio lanzado por el Gobierno de México junto con la CFE para ofrecer internet y datos móviles a la población. Busca mantener conectadas a millones de personas en todo el país.

Ofrece paquetes diarios, mensuales, semestrales y anuales con distintos tamaños de datos, desde 1 GB hasta 40 GB. Incluye servicios como llamadas, mensajes de texto y la posibilidad de compartir internet mediante Hotspot en algunos planes. La contratación es sencilla y requiere solo un teléfono compatible con IMEI.

¿Cuánto cuesta? 

CFE Internet ofrece paquetes diarios, mensuales, semestrales y anuales, con llamadas, mensajes y Hotspot en algunos casos. Los planes más pequeños son los más económicos, mientras los de mayor capacidad convienen a quienes necesitan más datos.

Diarios

  • 3 GB por 50 pesos
  • 6 GB por 100 pesos
  • 10 GB por 60 pesos

Mensuales

  • 1 GB por 33 pesos
  • 3 GB por 99 pesos
  • 5 GB por 120 pesos
  • 15 GB por 200 pesos
  • 40 GB por 230-295 pesos

Semestrales

  • 5 GB por 490 pesos
  • 40 GB por 895-1,390 pesos

Anuales

  • 5 GB por 900 pesos
  • 40 GB por 1,495-2,450 pesos. Sin y con Hotspot respectivamente

Precios del paquete de internet de CFE de 20 GB | Captura
Precios del paquete de internet de CFE de 20 GB | Captura

¿Qué es Starlink?

El internet satelital Starlink, creado por SpaceX, es una de las opciones más innovadoras para conectarse en cualquier lugar, ofreciendo velocidad y estabilidad incluso en zonas donde el acceso a internet tradicional es limitado o inexistente. Su instalación es sencilla y puede realizarse por el propio usuario, orientando la antena hacia el cielo.

En México, Starlink ha expandido su cobertura a diversas regiones, brindando acceso a internet de alta velocidad donde otros servicios no llegan. Además, cuenta con promociones por tiempo limitado, por lo que es recomendable consultar la disponibilidad de su red y los detalles de la oferta antes de contratar.

¿Cuánto cuesta?

Starlink ya está disponible en diversas regiones de México, ofreciendo acceso a internet satelital de alta velocidad incluso en zonas donde otros servicios no llegan. Durante septiembre, el servicio ganó gran popularidad gracias a una promoción especial que atrajo a muchos usuarios.

Sin embargo, actualmente Starlink se encuentra en su precio habitual. El plan residencial tiene un costo mensual de 800 pesos, y el kit estándar, que incluye antena y router, se ofrece por 7 mil 599 pesos, permitiendo a los usuarios instalar el servicio por sí mismos de manera sencilla.

Starlink es una de las nuevas maneras de conectarte a internet y en MILENIO te contamos de cuáles se tratan
Así puedes contratar el servicio de Elon Musk en Starlink

¿Cuál elegir?

El internet de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es una opción económica para quienes tienen un presupuesto limitado o un uso básico. Sus paquetes mensuales accesibles permiten navegar en redes sociales, enviar mensajes y realizar búsquedas, mientras que el equipo necesario es barato y la cobertura alcanza varias regiones del país.

Starlink, aunque más caro, ofrece datos ilimitados y conexión satelital estable de alta velocidad. Es ideal para actividades intensivas como streaming, videollamadas o trabajo remoto. Su cobertura en zonas rurales y difíciles de alcanzar, junto con la calidad del servicio, lo convierte en una opción atractiva para quienes priorizan velocidad y confiabilidad.

Aunque la elección depende de las necesidades de cada persona, considerando el precio, el internet de CFE resulta más conveniente para quienes buscan una opción económica y funcional para uso básico.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.