El Clima

Se forma la tormenta 'Raymond' en el Pacífico: ¿Qué estados afectará?

El NHC informó sobre la formación del ciclón tropical Raymond en el Océano Pacífico, con afectaciones posibles en las costas de Guerrero, Oaxaca y Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó hoy la formación del ciclón tropical Raymond en el océano Pacífico, frente a las costas del sur de México. 

De acuerdo con el más reciente informe, el sistema evolucionó a partir de una zona de baja presión que había sido monitoreada en días recientes.


A raíz de la depresión tropical Diecisiete-E frente a la costa de Guerrero, la circulación y desprendimientos nubosos ocasionará lluvias puntuales a torrenciales, así como oleaje elevado.

El centro de la tormenta tropical Raymond se localizó cerca de la latitud 16.1 norte, longitud 101.0 oeste, actualmente se está moviendo hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 22 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Hasta el momento, Raymond es una tormenta tropical, y las autoridades mantienen vigilancia sobre su evolución y trayectoria.

El SMN, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, llamó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores.

¿Qué estados serán afectados por Raymond? 

De acuerdo con el pronóstico del SMN, Raymond se mueve en dirección oeste-noroeste por lo que afectará a diferentes estados como tormenta tropical, depresión tropical y como depresión post-tropical en:

  • Acapulco
  • Michoacán 
  • Colima 
  • Jalisco 
  • Nayarit
  • Baja California Sur
  • Sinaloa 
  • Sonora

Cabe mencionar que, Raymond puede tocar tierra en dos ocasiones, la primera en Baja California Sur y posteriormente en Sonora.

Lluvias torrenciales seguirán en gran parte del país

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a la población a extremar precauciones ante las lluvias torrenciales que continuarán durante los próximos días en gran parte del país, debido a la tormenta tropical Raymond en el Pacífico en combinación con diversos eventos meteorológicos.

Las lluvias torrenciales registradas ayer rompieron récord en Oaxaca, Puebla y Veracruz, por lo que no se descarta que este jueves nuevamente pueda romperse récord de precipitaciones, señaló Fabián Vázquez Romaña, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El maestro en Ciencias destacó que en el Océano Pacífico, Raymond se encuentra muy cerca de las costas de Guerrero, se desplazará rápidamente frente a las costas del occidente del país, esperándose que impacte Baja California Sur durante la tarde el sábado como depresión tropical.

A su paso, Raymond ocasionará para jueves y viernes lluvias de intensas a torrenciales en Guerrero y Michoacán; para el sábado y domingo intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

Para el día viernes se espera oleaje de 4 a 5 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco; de 2 a 3 metros el sábado en Baja California Sur.

Vázquez Romaña destacó que el valor más alto de precipitaciones que se tuvo en Oaxaca fue de 320 mm para la estación de Las Pilas en el municipio de Santa María Mixtequilla, en Cuetzalan, Puebla se alcanzaron valores de 286 mm de precipitación acumuladas en 24 horas y en la estación El Moralillo, en el municipio Cerro Azul de Veracruz, el valor fue de 280 mm de precipitación.

Además, el coordinador del SMN indicó que los 17 ciclones en el Pacífico que han generado afectación en México durante la actual temporada están dentro del promedio.

“Pronosticamos entre 17 y 20 ciclones tropicales para este año, en la cuenca del Océano Pacífico y estamos todavía dentro del promedio, lo que pasa es que hemos tenido muchas afectaciones en México en general en el océano Pacífico y por eso la percepción de que Estamos rompiendo los récords digamos dentro del promedio, pero realmente estamos dentro del promedio”.

Cierran puerto de Acapulco

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, informó este mediodía que la Depresión Tropical Diecisiete-E se intensificó a la tormenta tropical y ahora es Raymond frente a las costas de Guerrero.

El titular de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, al encabezar una reunión con representantes de los tres órdenes de gobierno, para establecer y coordinar una estrategia de trabajo, para fortalecer acciones preventivas y una atención eficaz a la ciudadanía por las lluvias pronosticadas para las próximas horas por el paso de la tormenta tropical.


Antes, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco, informó que debido a las condiciones climatológicas adversas y la probabilidad de desarrollo de un ciclón tropical, se cancele el arribo del crucero Norwegian Joy.

A través de un comunicado oficial, la ASIPONA dio a conocer la determinación de no autorizar la llegada del crucero a este destino turístico.

Se precisa que el cierre del puerto es para todas las embarcaciones menores y mayores en la bahía de Acapulco.

Lluvias afectan vialidades y escuelas de Oaxaca

Las lluvias ocasionadas por la formación de la depresión tropical Diecisiete-E, ahora tormenta tropical, dejaron afectaciones severas en la red carrera, anegaciones en viviendas y daños en instituciones educativas en la región de la Costa.

El temporal lluvioso mantiene una circulación intermitente sobre la carretera federal Costera 200, con presencia de derrumbes en el kilómetro 4+800 en jurisdicción de Pinotepa Nacional.

Asimismo, se reportó el corte a la cinta asfáltica en el kilómetro 180+590 de la carretera 131 Oaxaca–Puerto Escondido.

Mientras que en la autopista Barranca Larga–Ventilla que conecta la ciudad de Oaxaca con la región de la Costa, la circulación es restringida debido a los constantes deslaves de taludes.

Diversas vialidad en Oaxaca fueron afectadas por las fuertes precipitaciones.
Diversas vialidad en Oaxaca fueron afectadas por las fuertes precipitaciones. | Especial

En el municipio de Villa de Tututepec, la autoridad local reportó el colapso de una barda perimetral en un centro de educación preescolar en la comunidad de El Zapotal, así como el derrumbe de un cerro a una vivienda en la comunidad de Jocotepec, así como viviendas anegadas en Santa Rosa de Lima y La Consentida.

En el municipio de Santa María Huazolotitlán, se tienen viviendas inundadas en las comunidades de El Potrero y Santa María Chicometepec debido a la crecida de ríos y arroyos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos pidió a las autoridades locales activar y aplicar sus planes municipales de contingencia, con el fin de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Informó que se mantiene una comunicación permanente con los ayuntamientos y delegaciones regionales, a fin de brindar acompañamiento técnico y apoyo en la atención de emergencias derivadas del temporal.

Suspenden clases en Oaxaca por lluvias intensas

Las lluvias registradas en Oaxaca durante las últimas horas afectaron a un total de 351 mil 278 alumnos de educación básica y superior de las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa, informaron esta mañana autoridades estatales.

Fuentes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de Protección Civil reiteraron que las actividades en las aulas permanecerán suspendidas durante jueves y viernes en 4 mil 727 planteles públicos y privados de toda la entidad con el fin de preservar la integridad del alumnado y personal docente.

Michoacán advierte por llegada de Raymond

A raíz de la formación de la depresión tropical Diecisiete-E, se pronosticaron  chubascos intensos en varias regiones del estado.

Protección Civil se encuentra en alerta en los municipios de Lázaro Cárdenas, Coahuayana y Aquila.

En la región centro del estado se registran desde temprana hora intensas lluvias y temperaturas bajas.

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno natural.

Cierran Puerto de Lázaro Cárdenas

La Capitanía Regional de Puerto de Lázaro Cárdenas informó este jueves el cierre a la navegación para embarcaciones menores de 500 Unidades de Arqueo Bruto (UAB), debido al acercamiento de la tormenta tropical Raymond a las costas de Michoacán.

De acuerdo con el comunicado oficial, la medida entró en vigor a partir de las 12:00 horas del 9 de octubre, como acción preventiva ante las condiciones meteorológicas adversas que se presentan en la región. Se registran vientos de diez nudos con rachas de hasta 18 nudos y oleaje de aproximadamente 3 metros, con posibilidad de incremento durante el transcurso del día.

Seguirían lluvias intensas en Colima 

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima alertó a toda la población por la formación de la depresión tropical Diecisiete-E en el océano Pacífico, misma formación que se intensificó horas después. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que podría generar lluvias muy fuertes en Colima de 50 a 75 milímetros durante las próximas 24 horas, así como vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 50 km/h y olas de hasta 2.5 metros de altura en la costa, por lo que se exhorta a estar pendientes y seguir las recomendaciones de las autoridades.

El Gobierno del estado de Colima, a través de la UEPC, continuará monitoreando la tormenta tropical Raymond y emitirá información oportuna y precisa para salvaguardar la seguridad de la población.

MAYE / MO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Álvaro Morales
  • Álvaro Morales
  • Reportero desde hace 23 años; corresponsal de Oaxaca. Durante los últimos 10 años se ha enfocado en la publicación de trabajos sobre corrupción, pobreza y derechos humanos. Desde 2024 es corresponsal de Milenio.
Wilmer Gil López
  • Wilmer Gil López
  • Comunicólogo. Cuento historias en prensa escrita, radio y televisión. Corresponsal de Milenio en Oaxaca desde 2023. Apasionando de la fotografía y el café.
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Michel Torres Villanueva
  • Michel Torres Villanueva
  • Corresponsal en Michoacán. Periodista con más de dos décadas de experiencia en medios de comunicación digitales, impresos y de televisión. Especializado en temas portuarios, siderúrgicos, sindicales, laborales, derechos humanos, seguridad, gobernabilidad, cultura, turismo, economía, medioambiente, políticas públicas y problemáticas sociales. Bohemio de la información, amante de la fotografía y de un buen café.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.