El Clima

Tormenta tropical 'Raymond': ¿Qué estados se verán MÁS afectados y cuál es su trayectoria? | LISTA

Además de 'Priscilla', Conagua alertó por una depresión tropical frente a las costas de Guerrero, la cual se fortaleció a tormentía tropical llamada 'Raymond'; ¿qué estados se verán afectados?

A las 09:00 horas de este jueves 9 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que la depresión tropical Diecisiete-E se había formado frente a las costas de Guerrero. Momentos más tarde, se informó que ya se consideraba una tormenta tropical llamada Raymond.

De manera inicial y con la difusión de un comunicado de prensa, la dependencia destacó que la entonces depresión tropical Diecisiete E se localizó a 110 kilómetros al sur de Técpan de Galeana y a 185 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, al tiempo que presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. ¿En dónde más causará afectaciones? En MILENIO te contamos.

Horas después, fue el Centro Nacional de Huracanes de estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el que confirmó que se le consideraba a este evento tormenta tropical. 

​Afectaciones por la tormenta tropical Raymond 

Antes de la intensificación de este fenómeno meteorológico, el SMN advirtió que se presentarían lluvias intensas en los siguientes estados a consecuencia de Raymond

  • Guerrero
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Colima
  • Jalisco

Además de las intensas lluvias en los estados antes mencionados, las autoridades advirtieron por olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Michoacán y Guerrero y de 1.5 a 2.5 metros de altura en las  costas de Oaxaca, Jalisco y Colima.

Del mismo modo, se advirtió por viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Michoacán y Guerrero y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Oaxaca, Jalisco y Colima.

"El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco",. remarcó la dependencia. 

¿Qué tan peligrosa es una tormenta tropical? 

Una tormenta tropical es un fenómeno meteorológico muy peligroso y no debe subestimarse, a pesar de que es una fase menos intensa que un huracán.

La principal razón por la que las tormentas tropicales son peligrosas es el riesgo de inundaciones, deslaves y los fuertes vientos que pueden causar daños severos.

Definición y velocidad del viento

Una tormenta tropical es la segunda etapa en la formación de un ciclón tropical (después de la depresión tropical) y se caracteriza por vientos entre 63 y 118 km/h y lluvias intensas, inundaciones y vientos fuertes.


Recomendaciones de Protección Civil

Ahora que se ha confirmado la tormenta tropical en el sureste de México, las autoridades de Protección Civil suelen emitir las siguientes indicaciones:

  • Mantente informado: sigue los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero (@PC_Guerrero en X).
  • Asegura tu casa: repara y limpia techos, ventanas, desagües y coladeras para evitar inundaciones o filtraciones.
  • Retira objetos sueltos: guarda o amarra macetas, botes de basura y otros objetos que puedan ser lanzados por el viento.
  • Prepara tu kit de emergencia: incluye documentos importantes (en bolsas de plástico), agua embotellada, alimentos enlatados, un radio de pilas y lámpara de mano.
  • Evacúa si es necesario: si vives en una zona de riesgo (cercana a un río, arroyo o ladera), atiende las indicaciones de las autoridades y dirígete a un refugio temporal designado.
  • Conduce con extremo cuidado: evita cruzar vados, calles inundadas o zonas con escurrimiento de agua.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.