Política

"Lo vamos logrando poco a poco": Sheinbaum sobre freno a gravamen de remesas

La presidenta destacó que se avanza en frenar el impuesto del cinco por ciento a remesas desde EU, tras el rechazo inicial de legisladores republicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se va logrando poco a poco evitar la propuesta de gravar con un impuesto de cinco por ciento las remesas enviadas desde la Unión Americana, un día después de que legisladores republicanos frenaron en primera instancia la iniciativa.

Desde Los Cabos, Baja California Sur, la mandataria sostuvo que no se puede gravar dos veces a quien ya paga impuestos, al señalar que los mexicanos que viven en territorio norteamericano pagan tarifas, más allá de su situación migratoria.

“Y entonces convocamos a que, desde aquí, desde nuestros paisanos en Estados Unidos, le envíen cartas, correos electrónicos o redes sociales a los congresistas de allá. A decir, las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos trabajan honestamente y todos pagan impuestos, independientemente de su situación migratoria.
“Y vamos logrando poco a poco. El día de ayer, 24 congresistas dijeron: no debemos votar a favor de los impuestos a las remesas. Y eso es lo que logramos cuando estamos juntos, cuando trabajamos juntos por el pueblo de México”, expuso.

Al encabezar el inicio de obra del Hospital General Regional del IMSS en dicho municipio, la titular del Ejecutivo federal sostuvo que México es un país libre, independiente y soberano.

“Siempre hemos dicho que con la Cuarta Transformación defendemos la libertad, la democracia y la soberanía. Porque México es un país libre, independiente y soberano y siempre vamos a defender a los mexicanos que están del otro lado de la frontera”, añadió.

Ante decenas de ciudadanos e integrantes de su gabinete, Sheinbaum Pardo recordó que el próximo primero de junio se llevará a cabo la elección judicial, con la cual — dijo — México será el país más democrático del mundo.

“Vamos a ser el primero de junio el país más democrático del mundo, porque vamos a elegir, o elegimos, desde hace años al presidente, al poder ejecutivo, al poder legislativo, y ahora entre todos vamos a decidir al poder judicial. No puede haber algo más democrático que lo que está ocurriendo en este gran movimiento de transformación en nuestro país.
“Y eso quiere decir, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. La justicia va a dejar de estar cooptada por unos cuantos. La justicia va a ser para todas y para todos, igual para el rico que para el pobre, que es lo que establece la Constitución de la República. Y eso es gracias a la reforma al poder judicial”, resaltó.

Acompañada del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, la presidenta advirtió que, le guste a quien le guste, en México deciden los mexicanos.

“Así que ¿quién va a ir a votar este próximo primero de junio? Hay que ir a votar, a votar el primero de junio para ejercer nuestro derecho y mostrarle al mundo que somos el país más democrático, le guste a quien le guste, el pueblo de México decide en México. Nadie más decide en nuestro país más que nuestro pueblo.
“Esa fase del humanismo mexicano ha calado muy hondo en México, en nuestro pueblo. Por eso, cualquier cosa que ocurra, lo más importante es que esté unido el gobierno con el pueblo de México”, apuntó.

AV

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.