Política

México envió carta a legisladores de EU para reconsideración de impuesto a remesas

El titular de Relaciones Exteriores señaló que la carta fue enviada el 13 de mayo y es analizada por el Comité de Medios y Procedimientos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó este viernes 16 de mayo que el Gobierno de México envió una carta a legisladores de Estados Unidos para expresar su rechazo al impuesto del 5% a las remesas que se contempla en el Proyecto de Presupuesto estadunidense.

Según explicó el canciller, la propuesta fue presentada el 12 de mayo y enviada un día después, misma que está siendo analizada por el Comité de Medios y Procedimientos, encargado de los asuntos fiscales.

"Se elaboró carta dirigida a representantes que forman parte de comité, en la que se esgrimieron argumentos, ya que se trata de personas que ya pagaron impuestos, contribuyen a economía norteamericana. Por que el monto de remesas es del 18% de ingresos que generan.
"La carta hace una argumentación detallada de por qué nos parece que la iniciativa no tiene razón de ser y por qué nos estamos de acuerdo. Ya lo saben los miembros de este comité", señaló Juan Ramón de la Fuente

México argumentó que los migrantes ya pagan impuestos y que sus envíos representan el 18% de los ingresos que generan en EU, mientras que el resto se queda en la economía norteamericana.

Actualmente, los comités especializados en el Congreso estadunidense están integrando las propuestas para presentar el presupuesto final ante la Cámara de Representantes.

Y en caso de ser aprobada, la iniciativa pasará al Senado, donde se someterá a análisis y posibles modificaciones antes de regresar a la Cámara para su votación definitiva.

México espera que su posicionamiento ayude a frenar la medida, ya que afectaría directamente a millones de familias que dependen de las remesas enviadas desde el extranjero.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.