Política

Inegi: 925 fallecimientos por cáncer de mama en un año

Estatal. Esta cifra representó 10.9 por ciento de las defunciones que se relacionan a este problema médico en el país, ya que hubo 8 mil 451 en el ámbito nacional

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el 2024 perdieron la vida 925 personas a causa de padecer cáncer de mama en el Estado de México, lo que representó 10.9 por ciento de las defunciones de este tipo a nivel nacional, ya que hubo 8 mil 451 en el país.

Los datos fueron proporcionados por el área de comunicación social del Inegi Estado de México, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre, y se detalló que fueron 917 mujeres mexiquenses las que perdieron la vida por este padecimiento, mientras que 8 hombres fallecieron por la misma causa.

La media nacional de este tipo de muertes por cada 100 mil habitantes es de 18.7, y el Estado de México es una de las 16 entidades federativas que están por debajo de esta estadística.

Lo anterior es porque en el Estado de México se presentaron 17.5 muertes por cáncer de mama por cada 100 mil habitantes durante el 2024; Chihuahua es el que encabeza esa estadística porque presenta 27.6 defunciones por cada 100 mil habitantes.

Se explicó que los rangos de edades en donde más se presentaron los fallecimientos por cáncer de mama en el Estado de México en 2024, fueron en los de 50-54 años con 128 muertes, en los de 60-64 con 119, y en los de 55-59 con 116.

Y los que menos tuvo, fue en el segmento de 20-24 años con 2, de 25 a 29 años con 6 y de 30 a 34 años con 20 defunciones por el tumor maligno de la mama.

 

Hombres

En la situación de las muertes por este padecimiento en el género masculino, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señaló que en los segmentos de los mexiquenses de entre los 40-44 años, 55-59 años, 60-64 años, 75-79 años y 85 años y más, se presentó un deceso en cada rango.

Mientras que entre los 65-69 años hubo 3 muertes de hombres por cáncer de mamá, siendo el rango en donde más situaciones de este tipo se registraron.

Desglose

En el informe dado por comunicación social del instituto, se detalló que fueron 917 mujeres mexiquenses las que perdieron la vida por este padecimiento, mientras que 8 hombres fallecieron por esta causa.



Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.