Elecciones

INE podría imprimir 871 boletas adicionales para voto desde el extranjero

Con la impresión adicional se garantizaría la papelería para el voto extranjero necesaria en caso de que procedan juicios ciudadanos ante el TEPJF.

El Instituto Nacional Electoral (INE) podría mandar imprimir 871 boletas electorales adicionales para la elección desde el extranjero de Presidencia de la República y de senadores.

En la tercera sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero se aprobó la impresión adicional para cubrir las 551 solicitudes de inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero determinadas como improcedentes, pero sobre las que podría revertirse el estatus mediante mandamiento judicial.

Con la impresión adicional se garantizaría la papelería para el voto extranjero necesaria en caso de que procedan juicios ciudadanos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o los recursos presentados frente a una instancia administrativa o como producto de las posibles observaciones que formulen los partidos políticos.

Adicionalmente, se consideró conveniente sumar a esa cantidad otras 320 boletas electorales correspondientes a 10 por cada entidad federativa, con la finalidad de atender posibles casos de extravío, pérdida o devolución, así como reenvío de los Paquetes Electorales Postales.

México no tendrá ningún presidenciable independiente en las elecciones del 2024
Boletas electorales | Cuartoscuro

La aprobación de la impresión adicional deberá ponerse a consideración del Consejo General del instituto.

Por otra parte, la Comisión de Voto desde el Extranjero informó que lleva un avance del 56.09 por ciento en la integración de Mesas de Escrutinio y Cómputo que contarán los votos emitidos por vía postal y electrónica desde otros países para la elección del 2 de junio.

La comisión detalló que, del total de ciudadanos requeridos para integrar dichas mesas, se ha logrado la cobertura de casi el 60 por ciento.


Informó que se ha visitado a 3 mil 486 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales, 733 fueron notificados efectivamente, 382 capacitados y, finalmente, se validó que 372 cumplen con los requisitos legales para ser designados como funcionariado en las MEC.

La consejera Claudia Zavala reiteró la invitación a quienes residen en el exterior para acompañar y trabajar con el INE en la vigilancia y cómputo de los votos desde el extranjero y pidió a los partidos políticos ejercer su derecho de vigilancia por medio de representantes.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.