Política

Senado abre convocatoria para seleccionar al próximo titular de la FGR; ¿Cuáles son los requisitos?

La postulación de aspirantes se da luego de que el pleno aprobó el retiro de Alejandro Gertz Manero del cargo.

El Senado abrió este viernes 28 de noviembre la convocatoria pública para seleccionar al próximo titular de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que este jueves 29 del mismo mes el pleno aprobó el retiro de Alejandro Gertz Manero del cargo.

La convocatoria —emitida a partir del acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)— establece que el registro de aspirantes estará disponible desde las 13:00 horas de este viernes 28 de noviembre y hasta las 13:00 horas del domingo 30 de noviembre, exclusivamente a través del portal electrónico del Senado.

¿Cuáles son los requisitos para aspirar al cargo?

El documento señala que toda persona interesada deberá cumplir con los requisitos constitucionales para ser fiscal general, entre ellos:

• Ser mexicana o mexicano por nacimiento.

• Tener al menos 35 años cumplidos al día de la designación.

• Contar con título profesional de Derecho con antigüedad mínima de diez años.

• Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

Además, cada aspirante deberá presentar un ensayo de máximo diez cuartillas con análisis sobre fenómenos delictivos, plan de persecución penal y uso del marco normativo vigente para enfrentar la criminalidad.

También deben entregar documentos de identidad, currículo y escritos bajo protesta de decir verdad.

¿Cómo se elegirá al nuevo fiscal?

La Jucopo verificará los expedientes y el martes 2 de diciembre presentará al pleno una lista de al menos 10 candidaturas, misma que requerirá la aprobación de dos terceras partes.

De ser aprobada, se enviará a la titular del Ejecutivo para que formule una terna.

Posteriormente, el Senado deberá elegir a la persona titular de la FGR por mayoría calificada, tras la comparecencia pública de quienes integren la terna.

Si el Senado no logra la designación en los plazos previstos, el Ejecutivo podrá nombrar directamente a quien encabece la Fiscalía, conforme al artículo 102 constitucional.

El acuerdo señala que todos los documentos de los aspirantes serán difundidos en versión pública en la Gaceta del Senado, y que el Canal del Congreso dará seguimiento al proceso para garantizar máxima transparencia.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.