Política

Sheinbaum confía en que contracción de economía "no se va a arrastrar hasta el final de año"

La Mañanera del Pueblo

Sobre los cierres de plantas de empresas de la industria automotriz en México, la mandataria aseguró que estos no se deben a los aranceles de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que la contracción de la economía mexicana de 0.3 por ciento en el tercer trimestre del año no continuará a finales de este 2025.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que dicha contracción se registró por la incertidumbre registrada por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Los datos de empleo que presentamos hace poco nos dan muestra de que no es algo que se va a arrastrar hasta el final de año, eso es una característica de este semestre, principalmente generado por la incertidumbre relacionada con la situación de los aranceles, particularmente para la industria automotriz”.
“Por eso, nosotros queremos un mejor acuerdo. Se cargó, digamos, lo que no hubo en el primer trimestre; no hubo tarifas. El presidente (Donald) Trump llegó en enero, y las tarifas de vehículos se manifestaron hasta el segundo semestre, había mucho inventario en las empresas y no se notó ni en el primero ni en el segundo”, expuso.

Cierre de plantas no es por aranceles de EU: Sheinbaum

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo agregó que el cierre de plantas de empresas de la industria automotriz en México no se debe a los aranceles de EU, sino a decisiones que habían tomado con antelación.

“He hablado prácticamente con todas las empresas europeas, estadunidenses y todas las que se fabrican en México. Algunas que han decidido cerrar no es por los aranceles; eran decisiones que habían tomado previamente, de modelos que ya no se iban a fabricar, nos lo han dicho claramente e, incluso, lo han publicado ellos”.
“Entonces, ninguna empresa va a cerrar producto de esta situación, sino, más bien, se ajustó lo que pasó en el año, en el tercer trimestre, eso es lo que evalúan nuestros técnicos de Secretaría de Hacienda y, sobre todo, también los empresarios que hemos hablado con ellos”, aseguró.

La Presidenta expuso que, de acuerdo con los análisis de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como del Banco de México y de los propios empresarios, las consecuencias de la política arancelaria no se manifestarán en el último trimestre del año, “y, además, pues se espera una situación mucho mejor para el próximo año”.

La Mañanera del Pueblo HOY 31 de octubre | EN VIVO


​IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.