El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, entregó los permisos temporales de 45 días a las empresas de bicicletas y monopatines sin anclaje, las cuales actualmente operan en las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Hoy en la tarde en la @CDMX_Semovi nos reunimos con operadores de patines eléctricos y bicicletas sin anclaje. La reunión fue para entregar los permisos temporales de 45 días. pic.twitter.com/QYQDvPw1Oc
— Andrés Lajous (@andreslajous) February 7, 2019
Durante una reunión con los proveedores de estos sistemas, el funcionario público les informó que deben tener un máximo de mil 100 bicicletas y 500 patines eléctricos en las ciudad.
Puntualizó las siguientes reglas: prohibido estacionarse en lugares donde estorban el paso peatonal y contar con seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
Agregó que en cinco días todas mas empresas deben entregar a las autoridades capitalinas información sobre su parque vehicular y en 10 días, información sobre su operación.
Deberán hacer campañas de comunicación para sus usuarios, donde se les informe que su uso es en el arroyo vehicular y no en las banquetas. El no cumplir con estas reglas, podría revocarles el permiso temporal y su operación definitiva.
— Andrés Lajous (@andreslajous) February 7, 2019
Aclaró que deberán realizar campañas de comunicación para que sus usuarios sepan que deben circular en el arroyo vehicular y no en las banquetas.
“Iremos informando sobre el cumplimiento de estas condiciones. El objetivo del permiso temporal es evaluar el servicio en vía a una regulación más completa”, aseguró a través de Twitter.
Finalmente les dijo que quienes no cumplan con estas condiciones se les podría revocar el permiso temporal y su operación definitiva.
EB