Desde hace algunas semanas, el Gobierno de México en conjunto con la Secretaría del Bienestar, dieron a conocer que las mexicanas de 60 a 64 años que no contaran con la tarjeta del Banco del Bienestar mediante la cual se les daría la Pensión Mujeres Bienestar, podrían afiliarse a partir del mes de agosto. En MILENIO te contamos quiénes deben ir a su módulo más cercano a partir de hoy.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Ariadna Montiel Reyes, quien funge como titular de Bienestar, recordó en días pasados que ahora todas las mexicanas que estén en este rango de edad y que todavía no sean parte de Mujeres Bienestar, se podrán afiliar entregando los documentos adecuados en su módulo más cercano.

¿Cuándo se hace la inscripción a Mujeres Bienestar?
De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria pública, desde hoy 1 y hasta el 30 de agosto se recogerán los documentos adecuados para que se tramite a tarjeta del Banco del Bienestar; sin embargo, será con base a la inicial del apellido paterno de la interesada cuando se haga dicha afiliación.
A modo de no afectar a ninguna de las interesadas, los Módulos del Bienestar operarán también en día sábado, esto pensando en las mujeres que laboran entre semana. Montiel Reyes, al mencionar lo anterior, insistió en que las mexicanas de 60 a 64 años que deseen ser parte de este programa social, tendrán que respetar el día en que les toca, y con ello, garantizar la inscripción universal.
Así queda el calendario de afiliación a Mujeres Bienestar:
- A, B, C: 4, 11, 18 y 25 de agosto
- D, E, F, G, H: 5, 12, 19 y 26 de agosto
- I, J, K, L, M: 6, 13, 20 y 27 de agosto
- N, Ñ, O, P, Q y R: 7, 14, 21 y 28 de agosto
- S, T, U, V, W, X, Y, y Z: 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
- Todas las letras: 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto

¿Qué documentos se necesitan para ser parte de Mujeres Bienestar?
Las mexicanas (incluyendo integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas) que todavía no sean parte de Mujeres Bienestar, deberán acudir el día que les corresponde al Módulo del Bienestar más cercano a su domicilio con los siguientes documentos en formato original y copia:
- Identificación oficial vigente: credencial para votar, INAPAM, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, carta de identidad.
- CURP de impresión reciente
- Acta de nacimiento: legible o actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad: agua, luz, teléfono, predial, tv por cable.
- Teléfono de contacto
- Formato del Bienestar: será entregado en cada módulo y llenado en ese momento.
Se debe tomar en cuenta que los documentos en formato original serán devueltos a la interesada y solo se piden con el fin de cotejar que la información sea la correcta. En cuanto al teléfono de contacto, este se pedirá a modo de avisar a la beneficiaria cuándo, en dónde y a qué hora se deberá recoger la tarjeta del Banco del Bienestar para poder cobrar el recurso bimestral que da el Gobierno de México.

¿Cuánto se da de Mujeres Bienestar?
Cada dos meses, las mujeres de 60 a 64 años de edad que sean parte de Mujeres Bienestar recibirán la cantidad de 3 mil pesos, los cuales pueden usar para solventar los gastos del hogar o con el fin de hacerse de bienes y servicios para uso propio.
Al cumplir los 65 años, pasarán de manera automática al programa Pensión del Bienestar para Adultos Mayores que este 2025 paga la cantidad de 6 mil 200 pesos. En el caso de quienes se afilien en el mes de agosto, se adelantó que el pago se entregará a partir del mes de septiembre, por lo que al término del año, todas las mexicanas de 60 a 64 años ya estarán afiliadas.
Calendario oficial de pagos
Durante el mes de julio, el programa Mujeres Bienestar se pagó a quienes ya tienen la tarjeta del Banco del Bienestar. Fue a inicios del séptimo mes del años cuando la secretaria de Bienestar anunció la dispersión del recurso, el cual quedó de esta manera:
???? La @bienestarmx informa que del 1 al 24 de julio se dispersan los apoyos de los programas sociales. El pago es directo, sin intermediarios. Consulta el calendario por letra inicial del apellido en ???? https://t.co/GbWzfR4lgm pic.twitter.com/wKIzlEIQiz
— Secretaría de Bienestar (@BienestarEdoMx) July 3, 2025
Al haberse terminado la dispersión de pagos, las beneficiarias deberán esperar al mes de septiembre para recibir de nueva cuenta los recursos. En el caso de las nuevas afiliadas, será hasta que se hayan entregado todas las tarjetas cuando se pueda comenzar a cobrar cada bimestre los 3 mil pesos.
Bienestar, por su parte, será la dependencia a cargo de dar a conocer las fechas de pago oficiales, por lo que se recuerda no caer en rumores.
MBL