Durante la Mañanera del 21 de julio se informó sobre el avance que los Centros LIBRE han tenido en la estrategia nacional para apoyar a las mujeres en México. Estos espacios buscan ofrecer servicios de atención integral para promover el bienestar y la protección de los derechos a la mujer en diversas comunidades del país.
Se dio a conocer el funcionamiento y enfoque de los Centros LIBRE, destacando su papel fundamental en la atención integral a mujeres. Además, se compartieron detalles sobre sus ubicaciones en distintas regiones del país. En MILENIO te contamos todo lo que debes saber sobre estos espacios de apoyo y su impacto.
¿Qué son los Centros LIBRES?
Los Centros LIBRE están destinados para todas las mujeres mexicanas tanto para la prevención y atención de la violencia como para la búsqueda de autonomía económica y social de las mismas. De acuerdo con la información brindada, existen cinco estrategias de atención:
- Promover la autonomía económica.
- Apoyar la consolidación de redes comunitarias así como fomentar el liderazgo.
- Prevenir la violencia.
- Brindar asesoría psicológica y diversos servicios gratuitos para promover la salud.
- Brindar asesoría jurídica sin sesgos de género.

¿Cuántos Centros LIBRE hay en México?
Actualmente, en México operan 607 Centros LIBRE, de los 678 que están proyectados para este año, lo que representa un avance del 90 % en su implementación. Estos centros y su expansión fueron posible gracias a una inversión de 651 millones de pesos. Algunos de los espacios que aún no han abierto están en proceso de construcción, ya que se trata de infraestructura nueva que se terminará días futuros.
El objetivo del Gobierno de México es que al finalizar el sexenio exista al menos un Centro LIBRE en cada municipio del país o, en su defecto, uno regional en las entidades con un alto número de municipios. La distribución se ha definido con base en los niveles de violencia hacia las mujeres, la densidad poblacional y otras necesidades locales.
¿Cómo ubicar mi Centro LIBRE más cercano?
Para facilitar el acceso a estos espacios, el Gobierno de México ha habilitado una plataforma digital donde cualquier mujer puede consultar la ubicación del centro más cercano. Para poder acceder a dicha información solo debes hacer lo siguiente:
- Ingresa al sitio tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx
- Selecciona la opción "Centros LIBRES para mujeres"
- Selecciona tu Entidad Federativa
- Ubica tu municipio y localiza la ubicación exacta
Actualmente existe la siguiente cantidad de centros en cada Estado:

LO